El Super Bowl 2025: Un evento deportivo y comercial de impacto global
Resumen
El Super Bowl 2025 es un evento global con un impacto abrumador en múltiples industrias, desde lo deportivo hasta la economía agrícola. Este año, el aguardado enfrentamiento entre Kansas City y Philadelphia, y el esperado show de Kendrick Lamar, prometen un gran espectáculo.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)El Super Bowl, la final de la NFL en la que se enfrentan los mejores equipos de cada conferencia en Estados Unidos, se ha consolidado como el evento deportivo de una jornada con mayor impacto mediático a nivel mundial. Aunque la Copa del Mundo de la FIFA es el evento que más atención recibe a lo largo de su duración, la final de la liga de fútbol americano logra cifras de audiencia extraordinarias en una sola noche, combinando espectáculo deportivo, entretenimiento y grandes movimientos comerciales.
Un espectáculo que trasciende lo deportivo
El Super Bowl LIX, que se disputará el domingo 9 de febrero en el Caesars Superdome de Nueva Orleans, enfrentará a los Kansas City Chiefs y los Philadelphia Eagles en un duelo que ha generado gran expectativa. Patrick Mahomes, mariscal de campo de los Chiefs, podría alcanzar su cuarto título a los 29 años, lo que lo pondría en la segunda posición entre los quarterbacks más ganadores de la historia.
Para los fanáticos en Colombia, el partido se transmitirá a partir de las 6:30 p. m. a través de ESPN y la plataforma de streaming Disney+.
Uno de los momentos más esperados del evento es el show de medio tiempo, que este año estará a cargo del rapero Kendrick Lamar. En una entrevista con Apple Music, el artista destacó la importancia de este reconocimiento para su género musical y su impacto en la cultura global.
Impacto económico y la presencia de Colombia en el Super Bowl
Más allá del deporte y el espectáculo, el Super Bowl es un fenómeno comercial de enormes proporciones. Los espacios publicitarios durante la transmisión pueden costar hasta ocho millones de dólares por 30 segundos, y las marcas más influyentes del mundo compiten por captar la atención de millones de espectadores.
Colombia también tendrá presencia en el evento, aunque no desde el ámbito deportivo. La Corporación de Productores y Exportadores de Aguacate Hass de Colombia (Corpohass) reveló que se espera un incremento del 350% en las exportaciones de aguacate hacia Estados Unidos con motivo del Super Bowl. Se estima que más de 6.500 toneladas de esta fruta serán enviadas para satisfacer la alta demanda generada por el evento.
Según Katheryn Mejía Vergel, directora ejecutiva de Corpohass, este aumento refleja la consolidación del aguacate colombiano en el mercado estadounidense. “Gracias a un minucioso estudio de mercadeo y a los esfuerzos gremiales para mejorar la calidad de nuestra fruta, estamos logrando un crecimiento significativo en Estados Unidos”, afirmó.
El Super Bowl 2025, una vez más, demostrará por qué es mucho más que un partido de fútbol americano: es un evento global que impacta en múltiples industrias, desde la música y la publicidad hasta la economía agrícola de países como Colombia.