Resumen
El equipo Elektron de la Universidad Pontificia Bolivariana participó en la IV Competencia Nacional de Vehículos de Tracción Eléctrica en Bogotá, mostrando innovación y trabajo en equipo. Aunque no alcanzaron el podio, planean mejorar su diseño y estrategia para futuras competencias.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)El equipo Elektron, conformado por 20 estudiantes de diversas disciplinas de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB), retomó la pista al participar en la IV Competencia Nacional de Vehículos de Tracción Eléctrica, organizada en Bogotá por la Universidad Militar Nueva Granada. Representando a la sede Medellín de la UPB, el grupo enfrentó desafíos junto a universidades de todo el país, destacando por su enfoque en la innovación y el trabajo en equipo.
Durante tres días, el vehículo eléctrico desarrollado por Elektron fue evaluado en pruebas de peso, velocidad, resistencia y funcionalidad. Aunque no obtuvieron un lugar en el podio, los aprendizajes adquiridos se han convertido en el motor para planificar mejoras en el diseño y fortalecer su estrategia para futuras competiciones.
El equipo Elektron está compuesto por estudiantes de Ingeniería Mecánica, Sistemas, Aeronáutica, Eléctrica, Electrónica y Publicidad, lo que ha permitido un enfoque integral en el diseño y construcción del vehículo. Para David Arismendi, estudiante de segundo semestre de Ingeniería Mecánica, formar parte del equipo ha sido una oportunidad invaluable: “Hacer parte de Elektron me ha ayudado a afianzar habilidades importantes para mi vida personal y profesional, como la resolución de problemas en el menor tiempo posible”.
Marco Guardia, estudiante de quinto semestre de Ingeniería Electrónica, destacó la importancia del trabajo en equipo: “Entendimos que los grandes proyectos requieren tiempo y esfuerzo para su construcción. Aquí aprendemos juntos y crecemos como profesionales”.
Un llamado a nuevos talentos
Elektron, siempre en busca de fortalecer su equipo, ha abierto la invitación a estudiantes de todas las disciplinas, especialmente de Ingeniería en Ciencia de Datos y Sistemas. Valentina Agudelo Feriz, encargada del área de diseño, manufactura y relaciones, subrayó que la pasión por el motorsport es el único requisito para formar parte: “No es necesario tener conocimientos específicos en ingeniería; proporcionamos las herramientas necesarias para que cada miembro aporte desde sus fortalezas”.
El equipo rindió un emotivo homenaje a Santiago Vega Rodríguez, estudiante de Ingeniería Mecánica y líder del equipo, quien concluyó su etapa universitaria tras liderar la reactivación del proyecto después de la pandemia. “Queremos agradecerle por su pasión y esfuerzo para devolverle la vida a Elektron. Aunque no participamos en la competencia del año pasado, sabemos cuánto sudor y dedicación hay detrás de este proyecto”, expresó Valentina Agudelo.