Resumen
22 personas fueron liberadas por el ELN en el Catatumbo tras 45 días de secuestro. La liberación fue posible gracias a una comisión humanitaria liderada por la Iglesia Católica, la Defensoría del Pueblo y la ONU.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Un total de 22 personas, incluidas tres menores de edad, recuperaron su libertad tras casi 45 días en poder del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en la región del Catatumbo, Norte de Santander. La liberación fue posible gracias a una comisión humanitaria conformada por la Iglesia Católica, la Defensoría del Pueblo Regional Ocaña y la Misión de Verificación de la ONU, que gestionaron su retorno.
Entre los liberados se encuentran 17 civiles, tres menores y dos firmantes de paz, quienes habían sido secuestrados durante la reciente confrontación armada entre el ELN y disidencias de las FARC en varias poblaciones de esta zona. Los secuestrados fueron retenidos en medio de los enfrentamientos que han exacerbado la ya compleja situación de orden público en el Catatumbo.
La noticia de la liberación fue compartida en redes sociales por la Defensoría del Pueblo y la Diócesis de Ocaña, que celebraron el retorno de los secuestrados a sus familias. Estas instituciones destacaron la importancia de continuar con las labores humanitarias en una región marcada por constantes violaciones a los derechos humanos y un clima de violencia que afecta a sus habitantes.