Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Elon Musk pierde apoyo público y miles de millones tras su turbulenta incursión en el gobierno de EE.UU.

Elon Musk pierde apoyo público y miles de millones tras su turbulenta incursión en el gobierno de EE.UU.

Resumen

Elon Musk se enfrenta a la desaprobación pública y un impacto económico significativo tras su nuevo papel en la administración Trump, con críticas a su gestión y caídas en las acciones de Tesla y su fortuna personal.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Andrés Quijano  profile image
by Andrés Quijano

La irrupción de Elon Musk en los pasillos del poder de Washington, como empleado especial del gobierno del presidente Donald Trump, ha resultado ser una jugada costosa tanto en términos políticos como económicos. Tras prometer un recorte de 2 billones de dólares en gasto público, su iniciativa DOGE apenas ha logrado ahorrar 160.000 millones, según sus propias cifras. Mientras tanto, la opinión pública se ha volcado en su contra: un 57 % de los estadounidenses desaprueba su gestión, frente a menos del 50 % hace apenas dos meses.

Desde su nombramiento a comienzos de año, Musk ha tenido una participación sin precedentes en la toma de decisiones gubernamentales. Ha estado presente en reuniones de alto nivel con líderes extranjeros, ha intervenido en políticas de defensa y aranceles, y ha reestructurado docenas de agencias federales en nombre de la eficiencia administrativa. No obstante, su visión tecnocrática ha sido vista por muchos como una imposición autoritaria y desarticulada.

Las consecuencias se han sentido en múltiples frentes. Tesla Inc., la joya de su imperio empresarial, ha visto desplomarse sus acciones en un 33 %, y sus ventas han caído abruptamente desde que Musk asumió el nuevo rol. Según el Índice de Multimillonarios de Bloomberg, su fortuna personal ha disminuido un 25 % desde el 17 de enero, perdiendo alrededor de 113.000 millones de dólares.

Mientras algunas de sus otras empresas —como SpaceX, Neuralink y su startup de inteligencia artificial XAI— han recibido nueva financiación durante su tiempo en el gobierno, las sospechas sobre conflictos de interés se han intensificado. El acceso privilegiado que DOGE tiene a las bases de datos gubernamentales ha generado críticas sobre el uso indebido de información estatal para beneficiar negocios privados.

“Elon Musk está recibiendo más culpa que Trump por las decisiones impopulares del gobierno”, asegura Elaine Kamarck, directora del Centro para la Gestión Pública Eficaz de la Brookings Institution. “DOGE no está cortando grasa, está cortando músculo. Y Musk ha logrado irritar incluso a los aliados más cercanos del presidente”.

Tanta ha sido la controversia generada por Musk, que ahora se reúne varias veces por semana con la jefa de gabinete de la Casa Blanca, Susie Wiles, en un intento por reducir tensiones dentro de la administración. A pesar de ello, la Casa Blanca insiste en que su estatus como empleado especial del gobierno no ha cambiado.

Lo que inicialmente fue visto como una apuesta audaz para transformar el aparato burocrático de EE.UU. ha terminado desatando una tormenta de desconfianza, pérdida de capital político y caída bursátil. A tres meses de su llegada a Washington, la figura de Musk se encuentra más debilitada que nunca, en medio de un creciente clamor por revisar su papel en la administración Trump.

Andrés Quijano  profile image
por Andrés Quijano

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más