Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Embajadores internacionales disfrutaron Floridablanca

Embajadores internacionales disfrutaron Floridablanca

Resumen

Floridablanca se destacó en el Global Business Summit mostrando su oferta cultural, turística y gastronómica a directores de Cámaras Binacionales de varios países. La visita incluyó el Cerro del Santísimo y la tradicional Calle Dulce, dejando huella en todos los visitantes.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Andrés Quijano  profile image
by Andrés Quijano

Floridablanca abrió sus puertas al mundo y conquistó corazones. En el marco del último día del Global Business Summit, el evento de internacionalización más importante del oriente colombiano, 14 directores de Cámaras Binacionales de países como Canadá, Estados Unidos, España, Perú y Panamá vivieron una jornada llena de cultura, tradición, historia y sabores en la reconocida Ciudad Dulce de Colombia.

La visita, organizada con el apoyo de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de Floridablanca, buscó posicionar al municipio como un destino atractivo para la inversión, el turismo y la cooperación internacional. “Se dio a conocer ante representantes de diferentes países la oferta artística, cultural, comercial, turística, industrial y gastronómica, para que se enamoren de la Ciudad Dulce de Colombia”, afirmó Adriana Ximena Carrero Uribe, secretaria de dicha cartera.

La jornada comenzó en el emblemático Cerro del Santísimo, donde se llevó a cabo un conversatorio entre los invitados internacionales y autoridades locales, seguido de un recorrido guiado por las instalaciones del parque. Allí, el imponente monumento del Cristo impactó a los asistentes. Eduardo Nayib Suárez, presidente de la Cámara de Comercio e Industrias Colombo Panameña, expresó con emoción: “Les agradezco que me hayan dado la oportunidad de conocer este bello paisaje, y en especial el Cristo, que siempre había querido visitar”.

El recorrido continuó por la tradicional Calle Dulce, donde los embajadores probaron las reconocidas obleas florideñas, un manjar típico que combina creatividad, tradición y sabor. Juan Gabriel Pérez, presidente ejecutivo de la Cámara Colombo Venezolana, elogió la experiencia: “Me encantaron. Es un producto que está a la vanguardia y gusta a todo el público. Son muy creativas sus combinaciones y los diseños de sus empaques. Hace que uno quiera volver a degustarlas”.

Como cierre con broche de oro, los visitantes internacionales llegaron a la Casa Paragüitas, sede del Museo Arqueológico Regional Guane, donde conocieron más sobre el legado ancestral del territorio y los procesos formativos liderados por la Casa de la Cultura Piedra del Sol.

Esta visita no solo fortaleció los lazos entre Floridablanca y los países representados, sino que también ratificó el potencial del municipio como epicentro de oportunidades para la economía naranja, el turismo sostenible y la proyección internacional. Una muestra clara de que Floridablanca tiene todo para brillar en los ojos del mundo.

Andrés Quijano  profile image
por Andrés Quijano

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más