Suscribirse

Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
En Bucaramanga no habrá puestos de votación para las elecciones de Venezuela

En Bucaramanga no habrá puestos de votación para las elecciones de Venezuela

Resumen

60 mil migrantes venezolanos en Bucaramanga, Colombia, no tienen mesas de votación para las elecciones presidenciales venezolanas debido a la ausencia de consulado en esa ciudad. La ONU dice que los trámites dificultaron la inscripción electoral del 75% de votantes en el extranjero.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Camilo Silvera  profile image
by Camilo Silvera

Según datos de Migración Colombia 60 mil migrantes y refugiados venezolanos, se encuentran en Bucaramanga, siendo el 52% de la población presente en Santander, pese a que es un número importante de ciudadanos, en Bucaramanga no se asignaron mesas de votación para las elecciones presidenciales de este domingo en Venezuela, y las cuales provocaron el cierre de la frontera desde de las 00 horas de este viernes.

La razón de la ausencia de puestos de votación en Bucaramanga es que no hay consulado en la ciudad. Los puestos de votación fueron ubicados en Colombia de la siguiente manera:

-Bogotá: puesto se votará en el Colegio Técnico Palermo, ubicado en la carrera 23 #49-37, con 4.367 mesas electores.

-Medellín: Consulado, en la Calle 42 #79-06, barrio Laureles.

-Cúcuta: Consulado, en la avenida Camilo Daza, calle 17, esquina Corral de Piedra

-Barranquilla: Consulado de la carrera 52 #69-96, piso 3

-Cartagena: Consulado, en la carrera 3ra N° 8-129, Edificio Centro Ejecutivo, piso 14, oficina 1402, Bocagrande

-Riohacha: Consulado, en el Edificio Ejecutivo, carrera 7 #3-8, piso 2, oficina N° 1

Según la ONU, los trámites “obstaculizaron la inscripción y actualización en el registro electoral de cerca de 75% del padrón electoral en el extranjero” pasando de 107 mil votantes en 2018 a un estimado de 69 mil venezolanos que podrán participar de las elecciones presidenciales.

Sobre el proceso para inscribirse y poder  votar desde Colombia hay que demostrar la residencia y cuánto tiempo lleva residiendo en el país. Obviamente, el pasaporte venezolano.

Como dato curioso, desde el Consejo Nacional Electoral (CNE) presentaron el boletín donde aparecen los candidatos, cuyo rostro de Nicolás Maduro sale 13 veces conforme a la cantidad de partidos que representa.

Camilo Silvera  profile image
por Camilo Silvera

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más