En febrero comerciantes e industriales presentaron cambios notables en sus índices de confianza
Resumen
El Índice de Confianza Comercial avanzó 2,9 puntos, impulsado por una mejora en la percepción económica actual y expectativas futuras. En contraste, el sector industrial retrocedió, con una caída de 1,8 puntos en su índice de confianza.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Fedesarrollo publicó los resultados de la Encuesta de Opinión Empresarial, que evidenció un avance en el sector comercial y un retroceso en el industrial.
El Índice de Confianza Comercial (ICCO) alcanzó el 24,5%, registrando un aumento de 2,9 puntos porcentuales respecto al mes anterior.
Este incremento se relaciona con una mejora de 5,8 puntos en la percepción de la situación económica actual de las empresas y un aumento de 2,4 puntos en las expectativas para el próximo semestre.
Asimismo, se observó una reducción de 0,6 puntos en el nivel de existencias, factor que fortaleció la confianza del sector.
En contraste, el Índice de Confianza Industrial (ICI) se situó en 0,2% para febrero de 2025, lo que representó una caída de 1,8 puntos porcentuales en comparación con enero.
El promedio móvil trimestral del sector industrial registró 0,7%, mostrando un incremento de 1,1 puntos respecto a enero y superando en 2,2 puntos el indicador de febrero de 2024.
La variación negativa se explicó por una baja de 3,8 puntos en las expectativas de producción para el próximo trimestre, junto con un incremento de 1,2 puntos en el nivel de existencias y una reducción de 0,4 puntos en el volumen de pedidos.
La comparación con febrero de 2024 mostró que el ICCO avanzó 13,6 puntos porcentuales, situándose en 10,9% en aquella fecha.
El promedio móvil trimestral en el sector comercial se ubicó en 22,3%, evidenciando un aumento de 2,4 puntos respecto a enero de 2025 y 8,3 puntos frente a febrero de 2024.
Los datos reflejan una recuperación del sector comercial y una contracción del industrial, indicadores que servirán de referencia para las próximas estrategias empresariales y económicas.