Eric Dane reveló que padece esclerosis lateral amiotrófica
Resumen
Eric Dane, conocido por su papel en Grey’s Anatomy, fue diagnosticado con esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Valientemente, compartió su historia mostrando vulnerabilidad y determinación en una entrevista, destacando su deseo de continuar trabajando y la importancia del apoyo familiar.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Eric Dane, recordado mundialmente como el apuesto doctor Mark “McSteamy” Sloan en Grey’s Anatomy y, más recientemente, por su papel en Euphoria, ha revelado uno de los capítulos más difíciles de su vida: fue diagnosticado con esclerosis lateral amiotrófica (ELA), una enfermedad neurodegenerativa que afecta de manera progresiva el sistema nervioso. Conmovido, el actor de 52 años compartió su testimonio en una entrevista exclusiva con Diane Sawyer para Good Morning America, donde dejó ver tanto su vulnerabilidad como su determinación de seguir adelante.
Durante la conversación, Dane habló abiertamente sobre lo duro que ha sido asimilar su condición. “Me despierto todos los días y de inmediato me recuerdo que esto está ocurriendo”, expresó con la voz entrecortada. Cuando Sawyer le dijo con suavidad que “esto no es un sueño”, él respondió con un gesto firme: “No siento que sea el final de mi historia”. Estas palabras, dichas con emoción genuina, reflejan su voluntad de enfrentar la enfermedad con entereza, sin resignarse a un destino que, según él, todavía está por escribirse.
La ELA, también conocida como enfermedad de Lou Gehrig, destruye lentamente las neuronas motoras, afectando la capacidad para mover el cuerpo, hablar y respirar. Aunque no tiene cura, el diagnóstico temprano puede permitir a algunos pacientes adaptarse mejor al progreso de la enfermedad. En el Reino Unido, por ejemplo, se estima que unas 5.000 personas viven con esta condición en un momento dado. En el caso de Dane, el diagnóstico llegó acompañado de un profundo remezón personal y familiar.
El anuncio oficial lo hizo en abril a través de la revista PEOPLE, donde agradeció el respaldo de su esposa, la también actriz Rebecca Gayheart, y de sus hijas Billie Beatrice y Georgia Geraldine. En el comunicado expresó: “Estoy agradecido de tener a mi amorosa familia a mi lado mientras navegamos este nuevo capítulo. Me considero afortunado de poder seguir trabajando y de volver al set de Euphoria la próxima semana”. Cabe destacar que, en medio de esta difícil coyuntura, la pareja decidió cancelar el proceso de divorcio iniciado en 2024 y enfocarse en vivir este momento unidos.
Dane también se refirió a su deseo de continuar su carrera artística mientras pueda. Según IMDb, tiene en desarrollo nuevos proyectos como las series Countdown y Family Secrets, esta última ya en fase de postproducción. Su presencia en Euphoria y su vuelta a los sets no solo lo conectan con su vocación, sino que se han convertido en una forma de resistencia ante una enfermedad que arrebata lentamente la autonomía física, pero no la pasión ni el propósito.
Su testimonio ha generado una oleada de mensajes de apoyo en redes sociales. Desde colegas de la industria hasta seguidores de sus múltiples personajes, miles de personas han valorado su valentía y el impacto positivo de visibilizar una enfermedad que, muchas veces, permanece en silencio en la conversación pública.
En medio del dolor, Eric Dane ha decidido hablar. Y con cada palabra, ha contribuido a visibilizar no solo los efectos de la ELA, sino también la necesidad urgente de mayor investigación, atención médica especializada y acompañamiento emocional para quienes conviven con diagnósticos similares. Aunque su futuro es incierto, su voz —ahora más clara y humana que nunca— se ha vuelto un faro de empatía, lucha y esperanza para millones.