Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

ESSA rindió cuentas

Resumen

ESSA presentó en su jornada de Rendición de Cuentas avances significativos, alcanzando una cobertura eléctrica del 98.86% en Santander. Lograron mejorar la calidad del servicio y reforzar lazos con comunidades, todo impulsado por su compromiso con la sostenibilidad.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Wendy López profile image
by Wendy López
ESSA rindió cuentas

Destacando avances en electrificación rural y diálogo social.

Con una participación de sus grupos de interés y un mensaje centrado en la armonía entre el servicio de energía y la calidad de vida de los santandereanos, la empresa Energía Social de Santander (ESSA) realizó su jornada de Rendición de Cuentas 2025, un espacio de transparencia y diálogo celebrado en Neomundo.

Durante el evento, ESSA presentó los principales resultados de su gestión en 2024, destacando logros en cobertura eléctrica, calidad del servicio, sostenibilidad ambiental y participación ciudadana. En palabras del gerente Guillermo Valencia, “rendir cuentas no es solo mostrar cifras, sino contar historias de transformación que hoy mejoran la vida de miles de familias”.

Foto: Guillermo León Valencia Agudelo, gerente general de ESSA.

Uno de los aspectos más destacados fue la cobertura del servicio de energía eléctrica, que alcanzó el 98,86% en el departamento de Santander, beneficiando a más de 941.000 clientes. Este avance fue posible gracias a programas de electrificación rural como Puntas y Colas y el Plan de Expansión de Cobertura Rural (PECOR), con los cuales 1.315 familias campesinas accedieron por primera vez al servicio eléctrico. La inversión para estas obras superó los 1.929 millones de pesos.

En cuanto a la calidad del servicio, ESSA superó las metas regulatorias al reducir tanto la duración como la frecuencia de las interrupciones. El indicador SAIDI (duración promedio de interrupciones por usuario al año) disminuyó a 17,77 horas, y el SAIFI (frecuencia de interrupciones) se redujo a 8,37 interrupciones anuales. Estos logros fueron posibles gracias al Plan de Mejoramiento de la Calidad del Servicio y a la modernización de infraestructuras estratégicas como las subestaciones Palos y Bucaramanga.


Compromiso con el ambiente

En el componente ambiental, la empresa resaltó su compromiso con la sostenibilidad a través de iniciativas que promueven la eficiencia energética y el cuidado del entorno en las zonas donde presta el servicio. Además, se consolidaron mecanismos de participación y diálogo con comunidades, fortaleciendo la relación con los territorios.

Nos sentimos orgullosos de avanzar con un modelo de gestión que escucha, entiende y responde a las necesidades de las personas. Estos resultados no serían posibles sin el diálogo continuo con nuestros grupos de interés”, afirmó Valencia.

Durante la jornada, se llevaron a cabo espacios de conversación con clientes, comunidades, líderes de opinión, proveedores, contratistas, colegas del sector eléctrico y representantes del Estado. En estos encuentros se compartieron los resultados asociados a temas relevantes, se recogieron inquietudes y se renovó el compromiso por fortalecer la confianza y mejorar continuamente el servicio.

ESSA reafirmó así su propósito empresarial de armonizar la vida con energía, generando bienestar, impulsando el desarrollo y promoviendo relaciones transparentes y sostenibles con quienes habitan los territorios donde hace presencia.

Wendy López profile image
por Wendy López

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más