Estados Unidos y Ucrania firman acuerdo para fondo de inversión que dará acceso a recursos naturales
Resumen
Estados Unidos y Ucrania firman un acuerdo para un fondo de inversión destinado a la reconstrucción del país, centrado en sectores clave como el aluminio y el grafito. Este pacto fortalece la cooperación económica y el acceso a recursos naturales.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)El Departamento del Tesoro de Estados Unidos confirmó este miércoles la firma de un acuerdo bilateral con Ucrania para la creación de un “fondo de inversión para la reconstrucción”, el cual abrirá las puertas a proyectos conjuntos en sectores estratégicos como el aluminio, el grafito, el petróleo y el gas natural. El pacto, resultado de semanas de negociaciones, reconoce el rol clave que ha desempeñado Estados Unidos en el apoyo a Ucrania desde el inicio de la invasión rusa en 2022.
“El pueblo estadounidense ha brindado un respaldo significativo, tanto financiero como material, a la defensa de Ucrania. Esta nueva alianza económica fortalece nuestra cooperación y permite canalizar nuestros activos, talentos y capacidades hacia la recuperación económica de ese país”, señaló el comunicado oficial del Tesoro, aunque sin detallar las cláusulas específicas del acuerdo.
Fuentes diplomáticas señalan que el acuerdo otorga a Estados Unidos un acceso privilegiado a licitaciones y concesiones para la exploración y explotación de recursos naturales ucranianos, especialmente aquellos considerados críticos para la industria tecnológica y energética, como el grafito y el aluminio. Además, se espera que compañías norteamericanas participen activamente en la reconstrucción de infraestructura clave, como oleoductos, refinerías y redes energéticas.
La noticia llega en medio de un clima político tenso. Apenas días atrás, el senador republicano Marco Rubio advirtió que Estados Unidos podría retirar su papel como mediador internacional si Rusia y Ucrania no presentan “propuestas concretas” que abran un camino hacia una salida negociada del conflicto. En este contexto, el acuerdo también se interpreta como un gesto de reafirmación del compromiso de Washington con Kiev, pero también como una consolidación de sus intereses estratégicos en Europa del Este.
La firma tuvo lugar en Washington y contó con la participación de altos funcionarios de ambos países. Aunque las imágenes oficiales mostraron un encuentro formal entre el presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ucraniano Volodímir Zelensky, fuentes cercanas describieron la reunión como “tensa pero pragmática”, reflejando las presiones económicas y políticas que pesan sobre ambas partes.
Mientras la guerra continúa en el frente oriental, este fondo de inversión plantea una nueva etapa en la relación entre ambos países, marcada por intereses económicos mutuos, reconstrucción posbélica y la competencia internacional por el control de materias primas esenciales.