Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
“Están muertos si no liberan a los rehenes”: dura advertencia de Trump a Hamas

“Están muertos si no liberan a los rehenes”: dura advertencia de Trump a Hamas

Resumen

Donald Trump lanzó una exigente advertencia a Hamas para liberar a los rehenes en Gaza y devolver los cuerpos de las víctimas. Amenazó con severas consecuencias si no cumplen.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Wendy López profile image
by Wendy López

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió este miércoles una contundente advertencia a Hamas, exigiendo la liberación inmediata de todos los rehenes en Gaza y la entrega de los cuerpos de las víctimas asesinadas.

A través de su plataforma Truth Social, Trump escribió: “’Shalom Hamas’ significa ‘Hola y Adiós’. Pueden elegir. Liberen a todos los rehenes ahora, no después, y devuelvan inmediatamente todos los cuerpos de las personas que asesinaron, o se ACABÓ para ustedes”.

El exmandatario aseguró que, si Hamas no cumple con su demanda, Israel recibirá “todo lo que necesita para terminar el trabajo”. Además, reveló que sostuvo una reunión en la Casa Blanca con algunos de los rehenes liberados, lo que reforzó su postura intransigente ante el grupo palestino.

En un mensaje aún más directo, Trump advirtió que “ningún miembro de Hamas estará a salvo” si no se cumplen sus exigencias. También instó a los líderes del grupo a abandonar Gaza mientras aún tienen oportunidad.

Dirigiéndose a la población gazatí, el expresidente señaló que “un futuro hermoso les espera, pero no si mantienen rehenes” y lanzó una advertencia definitiva: “Si lo hacen, están muertos. Tomen una decisión inteligente. ¡Liberen a los rehenes ahora, o habrá consecuencias después!”.

Las declaraciones de Trump surgen en un contexto en el que el gobierno estadounidense ha confirmado negociaciones directas con Hamas sobre los rehenes y un posible alto el fuego en Gaza. Este giro ha sorprendido a la comunidad internacional, ya que Washington considera a Hamas una organización terrorista desde 1997 y tradicionalmente evita cualquier diálogo con este tipo de grupos.

Sin embargo, tanto la administración de Barack Obama como la de Trump realizaron negociaciones con los talibanes, lo que sugiere que la actual postura estadounidense no es un precedente sin antecedentes.


Reacciones en Israel y Hamas

El gobierno de Israel ha confirmado que fue consultado sobre estas negociaciones, aunque su postura sobre el diálogo con Hamas no ha sido completamente aclarada. El cónsul general de Israel en Nueva York, Ofir Akunis, expresó su respaldo a la presión que Trump ejerce sobre Hamas y destacó que cualquier esfuerzo para liberar a los rehenes sería bien recibido.

Por su parte, el portavoz de Hamas, Hazem Qassem, criticó los comentarios del exmandatario y los calificó como un obstáculo para el acuerdo de alto el fuego. Según Qassem, Hamas ha cumplido con la primera fase del acuerdo mediado por Estados Unidos, pero acusa a Israel de evadir la segunda fase.

Wendy López profile image
por Wendy López

Recibe las noticias en tu correo

Recibe las noticias más importantes

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más