Resumen
Residente canceló su concierto en Bogotá dado que solicitó destinar fondos del evento al apoyo de artistas locales. Exigencias del artista incluían avión privado y suite de lujo. Gran parte del evento se habría enfocado en artistas colombianos.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)El concierto de Residente, que estaba programado para la tercera edición del Concierto de la Esperanza en Bogotá, ha dado mucho de qué hablar, no solo por la cancelación de su presentación, sino por las exigencias que el cantante puertorriqueño planteó para participar en el evento.
En medio de un clima de tensión diplomática entre Colombia y Estados Unidos, el Gobierno de Gustavo Petro había elegido al reconocido cantautor como cabeza de cartel para este evento, cuyo objetivo, según las autoridades nacionales, era promover la paz, la inclusión y la defensa de lo público a través de la música. Sin embargo, las reacciones fueron diversas. El concejal de Bogotá, Daniel Briceño, reveló que el evento costaría cerca de 4.000 millones de pesos, de los cuales la mitad estaría destinada al pago de Residente, lo que generó debate en un contexto de recortes de presupuesto nacional.
El 6 de febrero, se conoció que Residente había cancelado su presentación en Bogotá y, a través de su equipo de trabajo, emitió un comunicado solicitando al Gobierno de Petro que reorientara esos recursos para apoyar a los artistas locales y la cultura colombiana en lugar de destinar grandes sumas a un evento internacional. En sus palabras, el equipo del cantante aseguró que el dinero destinado al concierto debía ser “mucho más productivo” si se usaba para fortalecer la cultura colombiana.
El director de RTVC, Hollman Morris, desmintió que la cancelación fuera producto de presiones externas, como lo había indicado la Alcaldía de Bogotá, encabezada por Carlos Fernando Galán. Sin embargo, Morris no dudó en revelar algunas de las exigencias planteadas por Residente para su participación en el evento, que incluían un avión privado para trasladarse desde Los Ángeles hasta Bogotá, alojamiento en una suite privada en el hotel Four Seasons y una caravana de seguridad para su protección. Además, el artista había solicitado un camerino especial en la Plaza de Bolívar, sede del evento.
Morris expresó sorpresa ante las exigencias y la posterior cancelación de la presentación, aunque también aclaró que, a pesar de la petición de Residente, el 80% de las presentaciones en el evento serían de artistas colombianos. En su intervención, recordó que el cantante puertorriqueño había participado anteriormente en un evento organizado por el Gobierno de Petro en favor de la paz hace diez años.