Resumen
La reciente Ley 2405 de 2024 establece la Comisión de Paz y Posconflicto en el Congreso de Colombia, otorgándole mayores atribuciones para impulsar la paz, acuerdos y reconciliación en el país, con decisiones más vinculantes y un enfoque institucionalizado hacia políticas de paz.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Desde agosto pasado, cuando fue sancionada la Ley 2405 de 2024, el Congreso de la República cuenta con una nueva comisión legal, la Comisión de Paz y Posconflicto.
Una instancia con mayores atribuciones legales y constitucionales, para trabajar por la paz en Colombia, impulsar acuerdos y procesos de negociación, apoyar la implementación de esos acuerdos y, además, trabajar por la reconciliación en el seno de la sociedad colombiana.
De acuerdo con el senador Iván Cepeda, del Pacto Histórico, el cambio de estatus de la que hasta ahora fue una comisión accidental es importante para desarrollar un trabajo, desde el legislativo, más influyente y de impacto por la paz y la reconciliación.
“Es muy importante este cambio de calidad en el estatus de la comisión, porque nos va a permitir hacer un trabajo mucho más influyente y de impacto por la paz, sus decisiones tienen un carácter mucho más vinculante, por supuesto, habrá que ver sobre qué temas, en qué ámbitos, pero sin duda alguna es un paso en la institucionalización de las funciones de las políticas de paz en el país”, explicó el senador Cepeda.
Instalada oficialmente por el presidente del Congreso, Efraín Cepeda, esta semana los integrantes de la Comisión, que provienen de diferentes orígenes políticos en representación de las distintas colectividades que tienen asiento en Cámara y Senado, comenzará a diseñar el plan de trabajo y se definirá su mesa directiva, para ponerse manos a la obra en el diseño de estrategias que permitan consolidar negociaciones y materializar acuerdos.
“Esta semana comenzaremos a diseñar el plan de trabajo de la nueva comisión de paz del Senado, porque ahora por una Ley de la República la comisión tiene mayores atribuciones, encaminadas a consolidar la paz y la reconciliación, ese es el objetivo, impulsar y sacar adelante los esfuerzos de paz”, puntualizó el actual negociador de paz en los diálogos con el Ejército de Liberación Nacional, ELN.