Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Este sábado se inicia el Festival del Tamal en Piedecuesta

Este sábado se inicia el Festival del Tamal en Piedecuesta

Resumen

El Festival del Tamal en Piedecuesta busca vender 8,000 tamales el 21-22 de junio, un incremento del 69% respecto a la edición anterior. La actividad promueve la identidad regional, beneficia a productores locales y dinamiza el turismo gastronómico.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Danilo Pérez profile image
by Danilo Pérez

La Secretaría de Desarrollo Rural y Económico de Piedecuesta y la Cámara de Comercio de Bucaramanga organizan la cuarta versión del Festival del Tamal, programado para el sábado 21 y domingo 22 de junio de 2025 en el parque principal y en el primer piso del centro comercial Delacuesta.

El evento se inscribe en el marco del Día Nacional del Tamal, que se conmemora el 24 de junio.

Quince empresas familiares ofrecerán tamal santandereano y piedecuestano de 6:00 de la mañana a 12:00 del mediodía.

La edición anterior registró la venta de 4.732 unidades. La meta actual asciende a 8.000 tamales, un crecimiento de 69% respecto a la cifra previa.

Ese aumento genera demanda adicional de maíz molido a mano, hojas de plátano y leña para cocción.

A su vez, beneficia a productores de maíz locales y a proveedores de hojas de plátano, con repercusiones en la cadena de valor.

José Antonio Barón Niño confirmó la expectativa de superar la cifra anterior. El respaldo institucional busca consolidar el tamal santandereano como elemento de identidad regional y como referente nacional.

El público local y visitantes de la zona metropolitana de Bucaramanga accederán a una oferta basada en elaboración artesanal: masa de maíz molido directo de mazorca, carne de cerdo o pollo, garbanzos y aliños caseros, cocción en fogón de leña con aroma distintivo.

El impacto económico incluye ingresos directos para familias garroteras y generación de empleo temporal en cocinas y puntos de venta.

La organización requiere coordinación para controlar calidad e higiene, atender logística de insumos y gestionar rotación de clientes.

La actividad afianza la cultura culinaria de Santander y refuerza el legado precolombino que el tamal representa en América Latina.

El tamal piedecuestano conserva rasgos únicos frente a versiones de otras regiones. Su reconocimiento contribuye a dinamizar el turismo gastronómico y a posicionar Piedecuesta en el mapa nacional.

La apuesta por 8.000 unidades refleja confianza en la industria familiar y en la capacidad de promoción local.

Danilo Pérez profile image
por Danilo Pérez

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más