Resumen
El ICBF impulsa la modalidad "Somos Familia, Somos Comunidad" en 18 municipios de Santander, fortaleciendo familias como agentes de cambio y promoviendo comunidades resilientes. Destacan ferias locales que visibilizan emprendimientos y fortalecen la economía familiar y las redes comunitarias.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) continúa su esfuerzo por empoderar a las familias y fomentar comunidades más autónomas en Santander, mediante la modalidad Somos Familia, Somos Comunidad. Esta estrategia ha llegado a 18 municipios del departamento, brindando apoyo integral a las familias para que se conviertan en agentes de cambio y fortalezcan sus vínculos, con el objetivo de construir comunidades resilientes y comprometidas con el desarrollo social.
Recientemente, se llevó a cabo una feria de servicios empresariales y gastronómicos en la comuna 14 de Bucaramanga, como parte de la implementación de este programa. La actividad, que contó con el apoyo de la Policía Nacional y la administración municipal, permitió a más de 100 participantes exponer sus emprendimientos en áreas como belleza, artesanías y gastronomía. Este evento no solo visibilizó los talentos locales, sino que también contribuyó al fortalecimiento de las redes comunitarias y el impulso de la economía familiar.
La modalidad Somos Familia, Somos Comunidad se ha consolidado con éxito en municipios como Capitanejo, Barrancabermeja, El Playón, Málaga, Puerto Wilches, Rionegro, Sabana de Torres, Girón, Lebrija, Vélez, Mogotes, Simacota, San Gil, Piedecuesta, Floridablanca, Curití, Charalá y Bucaramanga. En total, se han conformado veinte equipos de tejido familiar que acompañan a las familias en su proceso de fortalecimiento psicosocial. Los equipos, conformados por profesionales comunitarios y psicosociales, trabajan para fomentar vínculos saludables, promover proyectos de vida y contribuir a la cultura de paz en los territorios.
En palabras de Carolina Silva, directora regional del ICBF en Santander: "Con el apoyo de los equipos de trabajo y las alianzas con instituciones locales, estamos logrando que las familias no solo se fortalezcan como unidad, sino que también tengan la capacidad de generar proyectos propios que contribuyan al bienestar colectivo. Este es un paso fundamental para avanzar hacia un futuro de paz y desarrollo social en la región".
El programa ha demostrado ser un modelo exitoso para fomentar la participación activa de las familias en la construcción de su propio bienestar y el de sus comunidades. De cara a 2024, el ICBF continuará su compromiso con la promoción de comunidades más fuertes y autónomas, brindando herramientas para la autogestión y el empoderamiento familiar.