Resumen
210 estudiantes de Girón accederán a educación superior en agroindustria antes de terminar la secundaria, gracias a un convenio entre la administración municipal y la UIS. Esta doble titulación fortalecerá sus oportunidades educativas y laborales futuras.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Un acuerdo entre la administración municipal de Girón y la prestigiosa Universidad Industrial de Santander permitirá que 210 jóvenes accedan a la educación superior antes de terminar sus estudios de secundaria. Gracias a este convenio, los estudiantes de la Institución Educativa Nieves Cortés Picón cursarán estudios técnicos profesionales en agroindustria mientras completan los grados 10 y 11.
El convenio fue formalizado con la firma del alcalde de Girón, Campo Elías Ramírez, y el rector de la UIS, Hernán Porras Díaz, lo que marca un hito en la articulación entre la educación media y superior en el municipio. La secretaria de Educación de Girón, Adela Silva Ardila, explicó que este programa busca ofrecer a los jóvenes una doble titulación: como bachilleres y técnicos profesionales.
"Queremos que los estudiantes vean más allá de Girón, que amplíen sus horizontes y visualicen nuevas oportunidades para su futuro", afirmó Silva. La funcionaria resaltó que este tipo de iniciativas brindan herramientas para que los jóvenes puedan desarrollar proyectos de vida más sólidos y accedan a mejores oportunidades laborales.


Por su parte, Gonzalo Alberto Patiño Benavides, director del Instituto de Proyección Regional y Educación a Distancia (IPRED) de la UIS, señaló que este convenio forma parte de un esfuerzo mayor para extender la educación superior en las regiones de Santander. "Ya hemos avanzado con 20 instituciones educativas, y este tipo de programas permiten que más jóvenes accedan a la educación técnica y profesional", dijo.
El alcalde Campo Elías Ramírez subrayó la relevancia de este proyecto para el desarrollo del municipio: “Estamos construyendo una base sólida para el futuro económico de estos jóvenes, ofreciendo educación de calidad que les abrirá puertas para su empleabilidad y autonomía financiera”.
Sofía Victoria Rosales García, una de las estudiantes beneficiadas, destacó la importancia de esta oportunidad: "Muchos de nosotros no tendríamos los recursos para estudiar una carrera después del bachillerato, y esta es una gran oportunidad para seguir formándonos".
