Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Estudiantes de Piedecuesta vivieron jornada cívica en la Gobernación

Estudiantes de Piedecuesta vivieron jornada cívica en la Gobernación

Resumen

Estudiantes de la Escuela Normal Superior de Piedecuesta participaron en una jornada cívica en la Gobernación de Santander, fortaleciendo el sentido de pertenencia y conociendo el sistema político del departamento.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Wendy López profile image
by Wendy López

En el marco de la Semana de la Santandereanidad, los estudiantes del grado 902 de la Escuela Normal Superior de Piedecuesta participaron como invitados de honor en una jornada histórica en la Gobernación de Santander. Acompañados por sus padres y el docente Jaime Enrique Amado Solano, los jóvenes hicieron parte del proyecto pedagógico ‘Construyendo futuro y esperanza’, una iniciativa que busca fortalecer el sentido de pertenencia, el conocimiento del sistema político y el arraigo cultural santandereano.

El evento tuvo lugar el 13 de mayo, fecha emblemática en la que se conmemora el Día de la Santandereanidad, una oportunidad para "honrar a nuestros antepasados, a nuestras raíces, a recordar con gratitud el temple de todas aquellas personas que dieron origen a este departamento", según palabras del gobernador de Santander, MG (r) Juvenal Díaz Mateus. El mandatario expresó con entusiasmo que esta fecha también invita a reafirmar el compromiso con el presente y futuro del territorio.

Durante la jornada, los estudiantes participaron activamente en la reunión del Consejo de Gobierno, un espacio reservado para la toma de decisiones estratégicas del Departamento. Allí, observaron de primera mano cómo se desarrollan los debates entre los secretarios de despacho, cómo se priorizan los proyectos y cuál es el funcionamiento interno del gobierno seccional. La experiencia fue descrita por el gobernador como un ejercicio pedagógico ejemplar:

Llevamos los niños para que vieran cómo era el Consejo de Gobierno, qué temas se tratan, cómo se toman decisiones. Un ejercicio que ojalá lo podamos hacer más seguido”, afirmó Díaz Mateus. “Que los niños vean cómo lo público no es fácil, hay que tomar decisiones, hay que hacer más con menos”, agregó.

En su intervención ante los jóvenes, el gobernador también envió un mensaje de responsabilidad y vocación de servicio. “Les pido a los jóvenes del colegio de Piedecuesta que le pongan mucha atención a este consejo porque es un concepto que parece simple, pero muy difícil de aplicar. Significa que uno, como gobernante, cuando ya ha sido elegido, debe poner a un lado la ideología, la política, las creencias religiosas y los intereses personales para gobernar por todos los habitantes del departamento”, explicó el mandatario.

A través de ejemplos concretos, Díaz Mateus expuso los esfuerzos de su administración para mejorar la calidad de vida de los santandereanos: “Buscamos solucionar los problemas de las escuelas, de la vía Barbosa-Bucaramanga, construir el viaducto para la unidad funcional 8 de la Ruta del Cacao, atender los problemas de agua residual con una inversión de más de $90 mil millones y apoyar a los campesinos para sembrar más de 10 mil hectáreas de cultivos”, puntualizó.


Conocer de cerca el ejercicio del poder

Jaime Enrique Amado Solano, docente de ciencias sociales, historia y geografía de la Escuela Normal Superior de Piedecuesta, y encargado de liderar la salida pedagógica, resaltó el valor de esta experiencia. “Es una tarea ardua, pero a la vez muy bonita, fortalecer la santandereanidad. No solo reconocemos nuestras raíces, sino también permitimos que los estudiantes conozcan el sistema de gobierno de nuestro departamento y desarrollen un arraigo íntimo con nuestra tierra”, agregó.

Amado destacó que esta fue la primera salida pedagógica de los estudiantes al Palacio Amarillo. “Muchos de ellos no conocían el lugar, ni tampoco al gobernador en persona. Han tenido muchas dudas e inquietudes que han sido resueltas amablemente por el mandatario y su equipo. Ellos traen también sus propias peticiones”, comentó. Asimismo, elogió la propuesta de la Gobernación de vincular a las escuelas normales al programa de bilingüismo. “Me parece fenomenal porque los estudiantes venían con esa inquietud. El gobernador mostró buena disposición para incluir a entidades autónomas como Piedecuesta”, afirmó.

Al ser consultado sobre el significado de ser santandereano en esta fecha tan especial, el docente evocó una frase célebre de Luis Carlos Galán Sarmiento: “Siempre adelante, ni un paso atrás. Pujanza, berraquera, tenacidad. Siempre donde nosotros vamos, dejamos huella, dejamos marca”.

Foto: Jaime Amado, docente de la Escuela Normal Superior de Piedecuesta/ Tomada por: Wendy López.

Un espacio de diálogo y aprendizaje

Desde la Secretaría de Cultura y Turismo de Santander, el secretario Jorge Humberto Rangel Buitrago también reconoció el impacto positivo de esta visita. “Felicito al docente que mostró el interés de enseñarle a sus chicos la importancia de la santandereanidad. Hicieron un recorrido y fueron invitados a la izada de bandera. Además, participaron en el Consejo de Gobierno, donde hicieron preguntas sobre seguridad, cultura y educación”, señaló.

La presencia de los estudiantes fue más que un acto simbólico. Representó una oportunidad para fortalecer el vínculo entre la ciudadanía joven y las instituciones públicas. Según las autoridades, iniciativas como esta permiten sembrar una semilla de responsabilidad cívica en las nuevas generaciones y visibilizar las preocupaciones e intereses de la juventud en espacios tradicionalmente dominados por adultos.

La Semana de la Santandereanidad, más allá de una conmemoración, se transformó este año en un escenario de aprendizaje, ciudadanía y futuro. Como lo destacó el gobernador Juvenal Díaz Mateus: “No podemos excluir a las personas que habitan el departamento de Santander. Y como lo vieron los niños del colegio de Piedecuesta, en ese Consejo de Gobierno se abordaron muchos temas estratégicos. Algunos días tenemos seis, diez actividades y la presencia del gobernador es necesaria”.

Para los estudiantes, la jornada representó una experiencia inolvidable, no solo por el recorrido histórico y cultural, sino también por haber sido escuchados. Y para el departamento, fue una muestra de que los jóvenes tienen mucho que decir sobre el presente y el futuro de Santander.

Wendy López profile image
por Wendy López

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más