Estudiantes del Colegio Americano se formaron en confección
Resumen
Estudiantes del Colegio Americano de Bucaramanga participaron en un taller de confección junto a las UTS. Aprendieron habilidades como el manejo de telas y la fileteadora, culminando con la creación de un tote bag. Esta alianza promueve la educación práctica y emprendedora.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Gracias a una alianza institucional entre el Colegio Americano de Bucaramanga y las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS), un grupo de estudiantes de grado 11 participó en un proceso formativo que les permitió desarrollar competencias básicas en el área de confección, como parte del programa de Diseño de Modas de esta institución de educación superior.
La iniciativa se llevó a cabo en el taller de emprendimiento de las UTS, donde, a lo largo de 16 encuentros, las jóvenes estudiantes aprendieron a identificar tipos de telas y agujas, reconocer las partes de la máquina de coser, manejar márgenes de costura y utilizar la fileteadora para obtener acabados profesionales en sus prendas.
El proceso culminó con la elaboración de un tote bag, un proyecto final en el que las estudiantes aplicaron los conocimientos adquiridos durante el taller. Esta actividad no solo evidenció su capacidad para confeccionar piezas funcionales, sino también su creatividad y vocación emprendedora.
La alianza entre el Colegio Americano y las UTS busca fortalecer los lazos entre la educación media y la formación técnica y tecnológica, promoviendo el desarrollo de habilidades prácticas y abriendo nuevas oportunidades de formación para los jóvenes talentos de la región.
