ir al contenido

Estudiantes santandereanos regresan tras vivir inmersión cultural en Reino Unido

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Este jueves, 12 de diciembre, los primeros 10 de 30 estudiantes santandereanos del programa 'Santander Camina hacia el Bilingüismo' regresaron a casa después de tres meses de formación en Inglaterra. La iniciativa, impulsada por la Gobernación de Santander y la Secretaría de Educación, con el respaldo de la gestora social Victoria Casallas, permitió a los jóvenes fortalecer sus habilidades en inglés y enriquecer su formación académica, mientras conocían la cultura británica.

Los estudiantes, provenientes de diversos municipios como Málaga, Vélez, Barichara, La Belleza y La Paz, fueron seleccionados entre 400 jóvenes para participar en este proceso educativo. Además de mejorar su dominio del inglés, los jóvenes completaron el 25% de sus estudios académicos en el Reino Unido, cumpliendo con los requerimientos del año escolar.

El recibimiento fue emotivo. En el Aeropuerto Internacional Palonegro, los padres de los estudiantes, el gobernador MG (r) Juvenal Díaz Mateus y la gestora social Victoria Eugenia Casallas dieron la bienvenida a los jóvenes, quienes regresaron con grandes aprendizajes para aplicar en sus comunidades. Un detalle que destacó fue un cartel de bienvenida en inglés, preparado por los padres de una estudiante, que reflejó el cariño y apoyo a los jóvenes.

"Qué orgullo tenerlos de vuelta con la satisfacción del deber cumplido, continuaremos con el objetivo de que los jóvenes lleven los conocimientos adquiridos a sus municipios, contribuyendo al desarrollo educativo de la región", expresó el gobernador Díaz Mateus. Durante un encuentro de alcaldes y gestores sociales en Bucaramanga, los estudiantes, junto a sus familias y profesores, fueron reconocidos por su dedicación y logros.

MG (r) Juvenal Díaz Mateus, gobernador de Santander y María Paola Suárez Morales, secretaria de Educación de Santander.

Más reciente

La ola de terror que sacude a Barrancabermeja

La ola de terror que sacude a Barrancabermeja

Barrancabermeja vive un repunte de violencia en 2025 con 10 asesinatos en 14 días, vinculados a grupos armados ilegales y bandas criminales. Las autoridades reforzarán la seguridad con la llegada de más fuerzas del orden y la creación de un nuevo comando del Gaula para combatir el narcotráfico.

Miembros Público
Lo que debe saber del Pico y placa en Bucaramanga

Lo que debe saber del Pico y placa en Bucaramanga

La Alcaldía de Bucaramanga ha suspendido temporalmente el pico y placa par e impar para vehículos de fuera de Santander, debido a críticas y acciones legales, retomándose en julio de 2025 con un enfoque sancionatorio. Actualmente, aplica el esquema tradicional de dos dígitos por día.

Miembros Público