ir al contenido

Exministro Álvaro Leyva apoya convocatoria de ‘Asamblea Constituyente’

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

El exministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva, reafirma su propuesta de asamblea constituyente a través del acuerdo de paz con las FARC, en contra de la postura del ex presidente Juan Manuel Santos y el presidente de la Corte Constitucional, José Fernando Reyes.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Al exministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva, no se le olvida su polémica idea de hacer una asamblea constituyente a través del acuerdo de paz con las antiguas guerrillas de las FARC, de las que ha sido asesor jurídico permanente. Esta vez, en su postura por defender esa iniciativa, se fue contra el expresidente Juan Manuel Santos; y el presidente de la Corte Constitucional, el magistrado José Fernando Reyes. Finalizada su versión libre en medio del juicio disciplinario que le adelanta la Procuraduría por presuntos actos de corrupción en la millonaria licitación para la compra de pasaportes diplomáticos, el excanciller Leyva salió de la sala de audiencias a despacharse contra quienes considera como un “sindicato del pasado”. Hay que recordar que el expresidente Santos le envió una carta de dos páginas al presidente de la ONU, Antonio Guterres, para aclarar que en ningún apartado del acuerdo de paz que firmó con las Farc en 2016, se menciona que se pueda realizar una constituyente a través de ese mandato.

Hace pocos días, el magistrado Reyes Cuartas aseguró que el presidente Petro puede convocar una constituyente, pero por las vías de la Constitución. “El Gobierno puede hablar de constituyente, reelección y ampliación de periodos, todos los temas; el Gobierno tiene iniciativa legislativa y en una democracia constitucional como la nuestra, quienes tienen iniciativa legislativa pueden proponer los cambios constitucionales que a bien tengan, lo que pasa es la forma y la forma en una democracia constitucional es por las vías de los canales que ha dispuesto esa democracia que es la Constitución Política”, advirtió Reyes.

Más reciente

Justicia débil y crimen galopante

Justicia débil y crimen galopante

La inseguridad en Bucaramanga, Colombia, es agravada por un sistema judicial poco eficaz. La recaptura de 109 personas cometiendo delitos mientras cumplían condenas domiciliarias resalta una problemática de reincidencia y falta de seguridad. Se requiere una reforma judicial urgente.

Miembros Público
El INPEC en la mira

El INPEC en la mira

En 2025, el INPEC enfrenta desafíos críticos: el asesinato de un testigo clave en una cárcel de máxima seguridad en Colombia y denuncias de violaciones cometidas por funcionarios contra internas en otra prisión. Se cuestiona la seguridad y ética dentro del sistema penitenciario.

Miembros Público