ir al contenido

Expectativas laborales en Colombia superan a España y Argentina

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Colombia reportó una Tendencia Neta de Empleo del 20% para el primer trimestre de 2025, destacándose los sectores de TI y Manufactura. Un avance en igualdad de género resaltó, con el 66% de las empresas alcanzando paridad. La Amazonía lideró expectativas de contratación con 44%.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Colombia presentó una Tendencia Neta de Empleo Ajustada del 20% para el primer trimestre de 2025, según la Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup. Este resultado ubica al país en una posición intermedia a nivel global, superando a naciones como Argentina (-1%) y España (17%), pero aún por debajo de líderes como India (40%). Los sectores de Tecnologías de la Información (38%) y Manufactura (34%) destacaron como los más dinámicos.

Javier Echeverri, presidente de ManpowerGroup Colombia, señaló: “A pesar de la ligera disminución en las expectativas, el panorama es alentador. El mercado laboral colombiano demuestra resiliencia frente a desafíos económicos globales”.

Un hito importante reflejado en la encuesta es el progreso en igualdad de género: el 66% de las empresas reportó haber alcanzado paridad, frente al 28% del año anterior. Este avance destaca los esfuerzos hacia una mayor diversidad e inclusión.

Regionalmente, el Amazonas lideró las expectativas de contratación con un 44%, seguido por la región Pacífico con 40%. Sin embargo, zonas como la Andina (16%) y Orinoquía (-23%) evidenciaron desafíos significativos, resaltando las disparidades económicas en el país.

Los sectores de TI y Manufactura impulsaron la demanda de talento especializado, mientras que sectores como Transporte y Logística (18%) y Finanzas y Bienes Raíces (17%) reflejaron estabilidad y recuperación tras los impactos de la pandemia.

Más reciente

Reconstruyendo el liderazgo radial de los santandereanos

Reconstruyendo el liderazgo radial de los santandereanos

Las plataformas digitales cambiaron el panorama informativo en Santander, generando preocupación entre emisoras tradicionales. El uso de nuevas tecnologías no reguladas ha causado malversación de fondos. Hay un llamado para valorar la radio local como pilar cultural y comunicativo.

Miembros Público
Primer lustro del llamado celestial

Primer lustro del llamado celestial

Se conmemora el quinto aniversario de la partida de María Cecilia Medina de Mantilla, recordada con amor por sus hijos, nietos y bisnietos. Se expresa nostalgia, esperanza y la certeza de que su presencia espiritual perdura. Solicitan paz y consuelo, con la promesa de nunca olvidarla.

Miembros Público
Trump y América Latina

Trump y América Latina

Trump planea intensificar la lucha contra el narcotráfico, endurecer políticas migratorias y ejercer presión sobre América Latina. Su administración tendrá poca tolerancia hacia gobiernos que no colaboren, el acercamiento a China y regímenes como el de Caracas.

Miembros Público