Resumen
Santander será sede de Expo Exterior 2024 el 13 de diciembre, un evento internacional organizado por la Gobernación que reunirá a más de 40 instituciones de 15 países. Ofrecerá 300 becas, 500 ofertas laborales y 3.000 programas académicos, promoviendo oportunidades globales para los santandereanos.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)El próximo viernes 13 de diciembre, Santander será el escenario de un evento sin precedentes: Expo Exterior 2024. Organizado por la Gobernación de Santander, este encuentro reunirá en el auditorio Panamericana de Bucaramanga a más de 40 instituciones internacionales provenientes de 15 países, ofreciendo una oportunidad única para estudiantes, empresarios y profesionales interesados en internacionalizar su futuro.
Andreina Serrano Silva, directora de Desarrollo Empresarial de la Gobernación de Santander, destacó la magnitud del evento y las oportunidades que traerá. "Tendremos más de 300 becas, 500 ofertas laborales y 3.000 programas académicos para estudiar en el exterior. Es la primera vez que Santander cuenta con un espacio tan amplio y diverso para conectar a los ciudadanos con oportunidades globales", afirmó Serrano en exclusiva para EL FRENTE.
Un evento de talla internacional
Entre las instituciones participantes se encuentran universidades y centros de educación superior de países como Nueva Zelanda, Alemania, España, Australia, Estados Unidos, Canadá, Emiratos Árabes, Irlanda, Panamá y Argentina. Serrano Silva resaltó algunas de las instituciones más destacadas:
- International College of Management de Sídney (Australia).
- Berlin School of Business and Innovation (Alemania, Francia y España).
- Southern Alberta Institute of Technology (Canadá).
- GEDU Global Education (Estados Unidos, Alemania, Malta y Dubái).
- University of Adelaide (Australia).
"Este espacio permitirá a cada país atender las necesidades específicas de los santandereanos, creando una red de conexiones internacionales que fortalecerán el desarrollo de la región", enfatizó la funcionaria.
Agenda académica y oportunidades de migración segura
El evento, que se llevará a cabo de 8 de la mañana a 6 de la tarde, no solo será una feria de oferta académica y laboral, sino también un espacio educativo. Según Serrano, se dictarán charlas que guiarán a los asistentes sobre cómo migrar de manera segura y legal, así como los beneficios que cada país ofrece en términos de visado y educación.
“Queremos que este evento sea una guía práctica para que las personas puedan planear su futuro sin obstáculos. Muchas veces los procesos migratorios generan incertidumbre, y este espacio busca disipar esas dudas y motivar a los asistentes a alcanzar sus metas”, explicó Serrano.
La directora también subrayó que Expo Exterior 2024 no tiene restricciones de edad ni de profesión. "Este evento está abierto para todo el mundo: empresarios, estudiantes, jóvenes, adolescentes, personas con actitud y ganas de cambiar su futuro. No importa si no tienes una profesión definida, lo importante es aprovechar estas oportunidades", comentó.
Actualmente, la Gobernación de Santander ya está impulsando iniciativas internacionales. "En este momento, 30 estudiantes santandereanos están en Inglaterra formándose en bilingüismo, un esfuerzo que refuerza nuestro compromiso de internacionalizar la región", añadió Serrano.
El respaldo de la Gobernación de Santander
La realización de este evento es parte de la estrategia del gobernador MG (r) Juvenal Díaz Mateus para fortalecer el bilingüismo e impulsar el desarrollo internacional del departamento. "El gobernador tiene claro que, a través de la inversión en educación y oportunidades globales, los santandereanos podrán transformar sus vidas. Este evento es solo el comienzo", destacó Serrano.
Se espera la asistencia de más de 1.500 personas al auditorio Panamericana, ubicado en la carrera 27 #45-05, piso 3, en Bucaramanga. Para garantizar un lugar, es fundamental inscribirse a través de la página web de la Gobernación o mediante los códigos QR disponibles en sus redes sociales.
Finalmente, Serrano confirmó que esta es solo la primera edición de Expo Exterior. "Planeamos más versiones para el próximo año. La idea es que los jóvenes no esperen al inicio de 2025 para tomar decisiones, sino que cierren este año con metas claras y arranquen con todo", concluyó.
Santander se alista para un encuentro que promete abrir nuevas puertas a nivel educativo, laboral y cultural, demostrando que el desarrollo local puede estar estrechamente ligado a las oportunidades globales.