Resumen
El exsacerdote colombiano Jorge Vélez-López será deportado a Colombia tras ser condenado en EE.UU. por fraude de pasaporte y abuso de menores. Su ciudadanía fue revocada y deberá cumplir prisión antes de ser entregado al ICE para la deportación inmediata.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)El exsacerdote colombiano Jorge Antonio Vélez-López, de 69 años, enfrentará su inminente deportación a Colombia luego de ser condenado en Estados Unidos por fraude de pasaporte y abuso de menores. La sentencia, dictada por el juez Dee D. Drell, incluye 12 meses de prisión con crédito por el tiempo cumplido, un año de libertad supervisada y la revocación de su ciudadanía estadounidense.
De acuerdo con el Departamento de Justicia, Vélez-López ingresó a Estados Unidos en 2003 con una visa de trabajador religioso y obtuvo la residencia permanente en 2007. Sin embargo, al solicitar su naturalización en 2013, declaró falsamente que nunca había cometido delitos ni usado documentación fraudulenta. Posteriormente, utilizó su certificado de naturalización para obtener un pasaporte, repitiendo estas declaraciones bajo pena de perjurio. Este engaño llevó a la anulación de su ciudadanía y a la orden de deportación.
Además del fraude migratorio, Vélez-López fue arrestado el 19 de febrero de 2020 en el condado de Howard, Maryland, por varios delitos sexuales. En 2021, se declaró culpable de abuso sexual contra un menor bajo su supervisión, cometido entre 2005 y 2009, mientras ejercía como sacerdote en la iglesia que la víctima frecuentaba. Por estos hechos, fue condenado a nueve años de prisión y deberá registrarse de por vida como delincuente sexual.
La investigación fue realizada en el marco de la Operación False Haven, un programa del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) que busca identificar y procesar a delincuentes sexuales que hayan obtenido fraudulentamente la ciudadanía estadounidense.
Alexander C. Van Hook, fiscal federal interino, señaló que este caso demuestra la determinación de las autoridades para hacer justicia y proteger a los menores. “Usaremos todas las herramientas a nuestro alcance para procesar y deportar a quienes obtengan la ciudadanía de manera fraudulenta y cometan delitos sexuales”, afirmó.
El proceso judicial estuvo a cargo del fiscal adjunto Earl M. Campbell, el abogado litigante Devin Barrett y la asesora legal Autumn Cheramie. Una vez cumplida su condena en Estados Unidos, Vélez-López será entregado al ICE para su deportación inmediata a Colombia.
Este caso refuerza las políticas del Gobierno estadounidense para combatir el fraude migratorio y los delitos sexuales, enviando un mensaje claro a quienes intenten obtener la ciudadanía de manera ilegal.