ir al contenido

Extienden invitación para participar en el gran simulacro nacional

🤖 Resumen

En las próximas semanas, encontrarás aquí un resumen del artículo. Utilizaremos herramientas de inteligencia artificial para mejorar nuestras experiencias de lectura. Nuestro objetivo es proporcionar resúmenes concisos pero informativos que te permitan captar rápidamente la esencia de cada artículo. Estamos comprometidos con la innovación y la mejora continua para brindarte la mejor experiencia posible.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Tabla de contenido

Con el objetivo de prevenir cualquier emergencia y estar preparados para afrontarlas, la Alcaldía de Bucaramanga en conjunto con la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo realizarán el Undécimo Simulacro Municipal de Respuestas a Emergencias.

¿Quiénes podrán participar? Las empresas privadas y públicas de la ciudad, como: el sector residencial, comercio industrial y de servicios, IPS y EPS, e Instituciones Educativas.

Inicialmente un representante de cada empresa o institución deberá hacer la inscripción de su entidad en el siguiente formulario: https://forms.office.com/r/eAcuUkr9nE para lo cual tiene hasta el día anterior al simulacro.

¿Cuándo será? El próximo 4 de octubre a las 9:00 a.m. se realizará a nivel nacional el simulacro. Por otra parte, Gestión del Riego de la Alcaldía de Bucaramanga, dará una certificación que confirma la participación en el simulacro.

“Es importante replicar nuestros mecanismos de respuesta desde cada una de nuestras instituciones, frente a un sismo”, Luis Ortega, Coordinador de Gestión del Riesgo de Bucaramanga.

Cabe mencionar que esta actividad la deben realizar todas las empresas o unidades residenciales que cuenten con un Plan de Emergencia de Gestión del Riesgo, para saber cómo reaccionar ante un evento de este tipo, en esta oportunidad, se basarán en cómo reaccionar ante un sismo.

Finalmente, en el 2021 fue la última vez que se realizó este simulacro, en el que participaron 350 empresas, todas las Instituciones Educativas del sector público, entre otros sectores, para alcanzar una cobertura de 257 mil participantes.

Más reciente