Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Falleció Mayor General Rafael Samudio Molina

Falleció Mayor General Rafael Samudio Molina

Resumen

El Mayor General Rafael Samudio Molina, exministro de Defensa y comandante del Ejército, fue clave en la retoma del Palacio de Justicia en 1985. Lideró la operación contra el M-19 y enfrentó luego investigaciones por su rol en esos eventos. Falleció a los 93 años.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
ELFRENTE profile image
by ELFRENTE

Se recuerda su heroísmo en la retoma del palacio de Justicia.

Fuentes militares confirmaron el fallecimiento del Mayor General Rafael Samudio Molina, quien fue comandante del Ejército y además ministro de Defensa en el gobierno del presidente Virgilio Barco Vargas. Natural de Bucaramanga, fue comandante de la Quinta Brigada del Ejército y presidente del consejo Verbal de Guerra, donde fueron investigados, procesados y sometidos a la justicia los cabecillas de las guerrillas del Movimiento Diecinueve de Abril (M-19), grupo terrorista al que pertenecía el actual presidente de la república, Gustavo Petro Urrego, que había ejecutado actividades criminales en Barrancabermeja.

Durante su carrera militar, el General Rafael Samudio Molina desempeñó un papel importante en la retoma del Palacio de Justicia en Bogotá, donde habían sido asesinados por guerrilleros del Movimiento Diecinueve de Abril (M-19) dieciocho (18) magistrados de las altas cortes. El distinguido oficial dejó de existir a los 93 años de edad en la capital de la República. Es recordado por haber sido ministro de Defensa entre 1986 y 1988, durante el gobierno de Virgilio Barco, y por haber comandado la retoma del Palacio de Justicia en noviembre de 1985, para enfrentar a la guerrilla del M-19, eliminar gran cantidad de terroristas y rescatar a los rehenes.  

Durante el operativo, el general Samudio dirigió en tiempo real a las tropas y puso fin a la ocupación, habiendo dejado un saldo muy alto de 90 personas muertas y numerosos desaparecidos, entre ellos funcionarios judiciales, empleados y visitantes. A raíz de esos hechos, el General Samudio fue investigado por la fiscalía general de la Nación y organismos internacionales de derechos humanos, enfrentando señalamientos por los delitos de secuestro y desaparición forzada. Se le conoció como un aguerrido combatiente, capaz de derrotar a los grupos armados ilegales como el ELN, que delinquía en el departamento de Santander.

ELFRENTE profile image
por ELFRENTE

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más