Falleció paciente que denunció públicamente carencia de medicamentos para su enfermedad
Resumen
Leris Acosta, de Barrancas, La Guajira, murió debido a una descompensación por falta de acceso a medicamentos esenciales para su hipertensión pulmonar. Aunque había denunciado esta carencia, su EPS no le proporcionó el tratamiento necesario.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Leris Acosta, residente de Barrancas, La Guajira, y diagnosticada con hipertensión pulmonar desde 2011, falleció después de sufrir una descompensación, atribuida por organizaciones médicas a la falta de acceso a sus medicamentos esenciales.
Acosta, afiliada a la EPS Cajacopi, había denunciado desde octubre de 2024, a través de un video viral, la carencia de los tratamientos que requería para controlar su enfermedad crónica. En su mensaje, expresó su frustración al haber sido hospitalizada durante un mes y medio sin recibir los fármacos necesarios para mejorar su calidad de vida.
🚨🚨 ¡Urgente! 🚨🚨
— Fundación Ayúdanos a Respirar (@AyudaaRespirar) October 26, 2024
LEER COMPLETO EL HILO
Denunciamos la grave situación de abandono que sufren nuestros pacientes de Hipertensión Pulmonar en Colombia. Hoy damos a conocer dos nuevos casos que reflejan la falta de compromiso del Estado colombiano con la salud de sus ciudadanos. pic.twitter.com/IF7mzyUyJA
La Federación Colombiana de Enfermedades Raras confirmó que la causa de su muerte fue una descompensación por la falta de tratamiento. La Fundación Ayúdanos a Respirar responsabilizó tanto a Cajacopi como al Gobierno Nacional, recordando que La Guajira había sido declarada zona prioritaria para la garantía del derecho a la salud.
En redes sociales, el hashtag #MuerenPacientes ha cobrado fuerza, exigiendo una respuesta de las autoridades, incluidos el presidente Gustavo Petro, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, la Defensoría del Pueblo y la Corte Constitucional, frente a la negligencia que se considera estructural en el sistema de salud del país.