Resumen
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Deyalih Coromoto Alfonso Serrano, una joven bumanguesa que hace dos años se trasladó a Dallas, Texas, en busca de nuevas oportunidades, atraviesa un complejo estado de salud tras haber contraído meningitis bacteriana. Desde hace dos semanas permanece hospitalizada en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), donde los médicos han determinado que será necesario amputarle varios dedos de sus manos debido a la falta de circulación sanguínea.
Según su prima, Leidy Carolina Rivas, la enfermedad se manifestó inicialmente con fiebre, pero en pocos días su estado se agravó hasta el punto de requerir sedación constante debido al fuerte dolor que experimenta. Además de la afectación en sus manos, también presenta retención de líquidos en los pies, lo que aumenta las preocupaciones de la familia sobre la evolución de su estado de salud.
“El cirujano nos explicó que primero deben eliminar la bacteria por completo antes de cualquier intervención quirúrgica, porque de lo contrario podrían comprometerse otras partes de su cuerpo. Por ahora, no nos han especificado cuántos dedos tendrán que amputarle”, señaló Rivas.
Deyalih, de 27 años, está acompañada por su esposo y su bebé de dos años. Sin embargo, su madre, quien se encuentra en Colombia, ha iniciado un proceso para solicitar una visa humanitaria que le permita viajar y estar junto a su hija en este difícil momento. La familia asegura que la situación ha sido desgarradora, pues la madre de Deyalih no ha podido verla y teme que su estado de salud siga deteriorándose sin su apoyo.
Para sustentar la solicitud, el hospital en Texas ha emitido un extenso informe médico de 500 páginas, el cual debe ser traducido y presentado ante la Cancillería colombiana. Mientras esperan una respuesta, la familia mantiene la esperanza de que las autoridades agilicen el trámite y permitan el reencuentro entre madre e hija en un momento tan crítico.