Familia pide que crimen sea catalogado como feminicidio
Resumen
Familiares de Sonia Peña honraron su memoria en Landázuri tras su asesinato con arma blanca. La Fundación Santandereana de la Mujer solicita tipificar el caso como feminicidio, ya que Sonia reportó violencia constante de su expareja, principal sospechoso.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Caravana y homenajes para Sonia Jazmín Peña Mora en Landázuri
Este miércoles 28 de mayo, en medio del dolor y la indignación, familiares de Sonia Yasmin Peña Mora recibieron su cuerpo en Landázuri, Santander, tras dos días en Medicina Legal en Bucaramanga.
La mujer de 33 años fue asesinada con arma blanca en la vereda Plan de Armas, zona rural del municipio. El principal sospechoso es su expareja, quien presuntamente la atacó con múltiples puñaladas luego de una discusión.
La Fundación Santandereana de la Mujer, que representa legalmente a la familia, solicitó que el caso sea tipificado como feminicidio. Cindy Castañeda, abogada de la organización, aseguró que Sonia había denunciado en repetidas ocasiones episodios de violencia física y psicológica sufridos durante su convivencia.
Prisión hasta 49 años
Según la defensora, la víctima vivía bajo amenazas constantes, situación que obligó a sus tres hijas, de entre 6 y 15 años, a trasladarse con familiares. Una de las menores es hija del presunto homicida.
El cuerpo de Sonia fue recibido por la comunidad con caravana y homenajes antes de su sepelio. La abogada Castañeda insistió en que existen suficientes datos para demostrar un patrón violento sistemático, lo que configuraría un feminicidio conforme a la Ley 1761 de 2015.
Este mismo día se llevó a cabo la audiencia de legalización de captura del señalado agresor. La Fiscalía busca que se dicte medida de aseguramiento, mientras se avanza en la recolección de pruebas para llevar el caso a juicio. De confirmarse la tipificación como feminicidio, la pena podría alcanzar hasta 49 años de prisión.