Familias y jóvenes en Santander se unieron para sembrar futuro y reconciliación
Resumen
El ICBF y jóvenes del SRPA en Santander realizaron una jornada de restauración ambiental y familiar. Sembraron árboles y huertas, fomentando el diálogo y la reconciliación familiar, con apoyo de aliados y organizaciones comunitarias, resaltando la resocialización juvenil.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Con el propósito de fortalecer el cuidado del entorno y promover la reconciliación familiar, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de su Regional Santander, realizó una jornada ambiental y restaurativa con adolescentes del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA), en el Centro de Atención Especializada La Granja.
La actividad se desarrolló bajo el liderazgo del Centro Zonal Resurgir y del servicio «Presencia para la convivencia y el fortalecimiento de vínculos familiares y comunitarios», con la participación activa de los jóvenes, sus familias y actores institucionales del territorio. Durante la jornada se sembraron árboles nativos y se construyeron huertas caseras, como una apuesta por la restauración ambiental y la siembra de nuevos comienzos.
“Esta jornada no solo tiene un valor ecológico, sino también un profundo sentido pedagógico y humano”, expresó una de las profesionales del programa, quien explicó que el trabajo con huertas permite generar espacios de diálogo entre los adolescentes y sus familias, propiciando procesos de perdón, inclusión y sentido de pertenencia.
La jornada fue posible gracias a la articulación entre el ICBF, aliados del territorio y organizaciones comunitarias, que acompañaron a los adolescentes durante el desarrollo de la actividad. Los participantes no solo aprendieron técnicas de cultivo, sino también estrategias para el cuidado de los recursos naturales y la recuperación de la confianza en sus entornos familiares.
“Ver a los muchachos sembrar con sus propios padres es un acto simbólico y poderoso. Están sembrando esperanza y reconstruyendo vínculos que en muchos casos habían sido rotos por las circunstancias”, afirmó uno de los orientadores pedagógicos del Centro La Granja.
Desde la Dirección Regional Santander del Bienestar Familiar se vienen impulsando acciones integrales enfocadas en la inclusión social, la conciencia ecológica y la promoción de vínculos protectores entre niños, niñas, adolescentes y sus cuidadores. Estas iniciativas buscan no solo disminuir la reincidencia en contextos de conflicto con la ley, sino también ofrecer a los jóvenes oportunidades reales de transformación social.
El evento se enmarcó en una serie de estrategias restaurativas que el ICBF viene implementando en el departamento, con un enfoque territorial y participativo, que reconoce el poder del entorno como parte fundamental del proceso de resocialización de los adolescentes.
“A través de estas actividades los jóvenes descubren que también pueden aportar a la sociedad, que no están solos y que su historia puede cambiar”, concluyó la funcionaria.