Familias Yukpa que invadieron el obelisco del Puente de la Novena son trasladadas a Venezuela
Resumen
16 personas de la comunidad indígena Yukpa, que habían ocupado el obelisco del Puente de la Novena, fueron trasladadas de vuelta a Venezuela en un operativo de Migración Colombia y autoridades locales. Se espera que esto evite futuras ocupaciones.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)En un operativo conjunto entre Migración Colombia y las autoridades locales, 16 personas de la comunidad indígena Yukpa que habían vuelto a tomar el obelisco del Puente de la Novena en Bucaramanga, fueron desalojadas y trasladadas de regreso a su territorio ancestral en Venezuela.
Las familias Yukpa habían levantado cambuches y fogones en el obelisco con la intención de establecerse allí, a pesar de que ya habían sido reubicadas en su país de origen en mayo de 2023, tras un acuerdo con la Alcaldía de Bucaramanga.
Según Gildardo Rayo (foto), secretario del Interior de Bucaramanga, el traslado se realizó de manera humanitaria y con el consentimiento de las familias involucradas.
El funcionario también señaló que algunas de las personas que habían invadido el obelisco ya habían recibido asistencia social por parte de la administración municipal en el pasado, y que incluso habían firmado un pacto para no regresar a la ciudad.
El traslado de las familias Yukpa se hizo hacia la zona de la Serranía del Perijá en el estado Zulia, Venezuela. De acuerdo con la Alcaldía de Bucaramanga, se espera que con esta medida se ponga fin a las invasiones recurrentes de este grupo indígena en la ciudad.
Las autoridades locales hacen un llamado a la comunidad para que evite dar limosnas a personas en situación de indigencia, ya que esto solo contribuye a perpetuar la mendicidad y dificulta la reubicación de estas poblaciones.