ir al contenido

Fiebre por la Tricolor

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

La fiebre por el fútbol se apodera de Colombia, con la selección nacional destacando en la Copa América. La venta de camisetas aumentó y los jugadores siguen demostrando habilidades excepcionales en el campo, uniendo a la nación en el amor por el deporte.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Por: Edgar Armando Marín

En la capital de la República de Colombia se siente la fiebre por la tricolor el comercio de camisetas, está pasando por un buen momento ya que Bogotá se ha convertido en la despensa de ropa para los bogotanos y para todo el país.

Y con el primer partido que disputo la selección el cual evidencia por el buen momento que está viviendo la selección los ánimos por apoyar la selección aumentan con más dopamina la cual nos genera felicidad y placer para respaldar a nuestra selección y apoyarla en esta Copa América en la cual muchos expertos de fútbol nos ven como favoritos para disputar la final.

Por lo que sea podido ser testigo en los últimos partidos de la Selección ya sean amistosos o el último oficial parece que el antecedente que teníamos de jugar bonito, pero no marcar goles hace parte del pasado pues ahora jugamos bonito rápido y hacemos goles que es la pasión del fútbol.

Sin lugar a dudas tenemos jugadores con clase, efectivos a la hora de marcar y sobre todo que saben trabajar en equipo para alcanzar los resultados deseados que es ganar los partidos, ejemplo de ello James que a pesar de no rendir en los clubes con la selección siempre se destaca y en el partido contra Paraguay no fue la excepción los dos goles que se anotaron venían de ser asistidos por el 10.

Otro jugador que ha demostrado ese gran talento que tiene es Richard Ríos a pesar de ser nuevo con la selección, su fútbol enamora y creo que será una de las futuras estrellas de la selección Colombia como lo es Luis Diaz actualmente que, a pesar de no marcar gol en el encuentro con Paraguay, su nombre ya es un referente del fútbol nacional y mundial, por ello la estrategia del equipo guaraní era marcarlo con dos o tres jugadores para no dejarlo salir y que los sorprendiera con uno de esos goles que sabe marcar y que son magia para el sentido de la vista.

Y así tenemos un sin número de jugadores muy buenos que hasta los suplentes son excelentes, como lo es Juan Fernando Quintero, quien jugó tan solo unos minutos, pero que su zurda mágica siempre desestabiliza al equipo contrario con sus pases gol que, seguramente, vamos a ver uno o dos en esta Copa América debido a que tiene un titular muy difícil de desbancar.

Pero si en Colombia nos tiene la selección feliz, ni se diga en Estados Unidos que bonito ver el estadio full de compatriotas quienes al ver su tricolor jugar, se deben sentir como en casa, ya que algunos llevan años sin regresar al país.

Definitivamente el fútbol nos une y como santandereanos por partida doble, primero con el Atlético Bucaramanga que nos hizo felices al verlo campeón por primera vez en la historia del futbol colombiano y ahora con nuestra selección que nos irradia de amor y sentido de pertenencia por este hermoso país que, a pesar de las dificultades por las que estamos atravesando, el fútbol nos trasmite un mensaje que se resume en “todo es posible” y vamos a salir de esta situación tan terrible, a pesar de que nos decían que íbamos a ‘vivir sabroso’.

Más reciente

Matrimonio del año en Bucaramanga

Matrimonio del año en Bucaramanga

Gustavo Adolfo Beltrán Ferreira y María de los Ángeles Guarín Segovia, jóvenes profesionales pertenecientes a reconocidas familias empresariales de Santander, Colombia, celebraron su matrimonio en el templo-seminario San Alfonso.

Miembros Público