Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Fiesta clandestina terminó con explosión de una granada

Andrés Quijano  profile image
by Andrés Quijano
Fiesta clandestina terminó con explosión de una granada

La tranquilidad de la madrugada del lunes 26 de mayo fue abruptamente interrumpida por una explosión en el sector del Castillo, en la localidad de Chapinero, en inmediaciones de la Universidad Politécnico Gran Colombiano. Según denunciaron vecinos, el estallido se produjo frente a una vivienda donde suelen realizarse fiestas clandestinas que se extienden durante varios días y en las que participan numerosos jóvenes.

Las autoridades confirmaron que se trató de un artefacto explosivo. El laboratorio antiexplosivos de la Policía estableció que se trataba de una granada de baja capacidad. El coronel Miguel Camelo, desde la inspección de Policía de Bogotá, informó que tras una llamada al 123, se desplazó personal al lugar y se determinó que no hubo víctimas humanas, aunque dos vehículos resultaron afectados. “Fue un artefacto de menor capacidad, pero seguimos verificando el tipo exacto de explosivo”, señaló.

El estallido generó pánico entre los asistentes a la reunión, quienes salieron corriendo del sitio. Los residentes del sector se comunicaron de inmediato con las autoridades, cansados de los continuos eventos ruidosos y peligrosos en la zona. “Estas fiestas ilegales son frecuentes y duran días. Esta vez pudo ser peor”, aseguró un vecino, quien pidió mantener el anonimato por temor a represalias.

La Policía está revisando cámaras de seguridad para identificar a los responsables del ataque. El hecho ha generado preocupación entre la comunidad académica cercana y entre las autoridades locales, quienes han reiterado la importancia del Plan Integral de Seguridad, Convivencia y Justicia 2024-2027.

Este plan, liderado por la Secretaría Distrital de Seguridad, busca reducir los delitos de alto impacto, como los ataques con explosivos, y contempla cinco líneas estratégicas: convivencia pacífica, prevención del delito, control efectivo, justicia cercana y atención integral a víctimas. Entre sus medidas destaca la articulación interinstitucional entre Policía Metropolitana, Fiscalía y Ejército Nacional para desmantelar redes criminales dedicadas al tráfico y fabricación de artefactos explosivos.

Asimismo, el plan propone fortalecer el uso de tecnologías avanzadas de vigilancia y análisis de datos, así como desarrollar campañas de denuncia y colaboración comunitaria. La estrategia incluye mejorar la capacidad de respuesta de grupos especializados en manejo de explosivos, que fueron fundamentales en este reciente incidente.

Frente a este tipo de amenazas, las autoridades recuerdan a la ciudadanía que no se deben manipular objetos sospechosos y que, ante cualquier indicio de explosivo, lo primero es evacuar la zona con calma y llamar a la línea 123. El Cuerpo Oficial de Bomberos, la Secretaría de Salud y la Policía recomiendan mantenerse alejados y seguir las instrucciones de los equipos especializados.

Aunque los daños materiales fueron menores y no se presentaron heridos, el suceso reaviva el debate sobre la seguridad en zonas residenciales y la proliferación de eventos clandestinos que, lejos de ser inofensivos, pueden convertirse en escenarios de violencia e inseguridad. La investigación sigue en curso y se espera que en los próximos días se tengan avances sobre los responsables del atentado.

Andrés Quijano  profile image
por Andrés Quijano

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más