Financiera Comultrasan asignará $2.000 millones para apoyos educativos
Resumen
Financiera Comultrasan invertirá $2.000 millones en su campaña de Apoyos Educativos 2024 para formación académica de asociados y sus familias. La iniciativa, disponible del 15 de abril al 31 de agosto, cubrirá hasta el 100% del costo de matrícula. En 2023, benefició a más de 1.800 asociados.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Financiera Comultrasan reafirma su compromiso con la educación al lanzar su campaña de Apoyos Educativos para 2024, con una inversión total de $2.000 millones de pesos. Esta iniciativa está destinada a apoyar la formación académica de niños, jóvenes y adultos asociados a la cooperativa, y estará disponible en todas las agencias a nivel nacional desde el 15 de abril hasta el 31 de agosto de 2024.
Socorro Neira Gómez, gerente general de Financiera Comultrasan, destacó: “Alineados a nuestro sentido de responsabilidad social, la cooperativa siempre ha buscado generar oportunidades de crecimiento para sus asociados, como retribución a su confianza y respaldo. Gracias a los excedentes obtenidos en el año 2023, el Consejo de administración ha asignado un presupuesto de $2.000 millones de pesos de los Fondos Sociales para invertir en las necesidades educativas de nuestros asociados y su núcleo familiar más cercano”.
El programa de Apoyos Educativos cubre tanto educación formal, como programas técnicos, tecnológicos y de pregrado, con un apoyo económico de hasta el 100% del total de la matrícula. Para educación no formal, como diplomados, seminarios y cursos educativos, se otorgará hasta el 50% del valor de la matrícula. Los asociados interesados deben cumplir con un monto mínimo en su cuenta de aportes sociales y una antigüedad mínima como asociado a la cooperativa.
Los interesados en solicitar el Apoyo Educativo pueden obtener más información y presentar sus solicitudes a través de la página web de Financiera Comultrasan, www.financieracomultrasan.com.co.
En 2023, más de 1.800 asociados se beneficiaron de esta campaña, con una inversión cercana a los $2.000 millones. Ninoska Bernal Toscano, una de las beneficiadas, comentó: “Mi experiencia con esta entidad ha sido sorprendente. Me ha ayudado en mi vida y también en la vida profesional de mi hija”.