Fiscalía estrena sede en Floridablanca
Resumen
La nueva sede de la Fiscalía en Floridablanca mejora la atención ciudadana con tecnología sostenible y accesibilidad universal. Con salas de mediación penal, se busca resolver conflictos menores sin judicialización innecesaria. La sede centraliza servicios, mejorando la eficiencia.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Inversión en seguridad y atención ciudadana
Con el firme propósito de mejorar la atención a la ciudadanía y robustecer la institucionalidad judicial, este pasado viernes 28 de marzo se inauguró la nueva sede de la Fiscalía General de la Nación en Floridablanca. El acto contó con la presencia de la fiscal general, Luz Adriana Camargo Garzón; el gobernador de Santander, MG (r) Juvenal Díaz Mateus; el alcalde del municipio dulce, José Fernando Sánchez Carvajal, y demás autoridades locales.
La moderna infraestructura, ubicada en el Casco Antiguo del municipio, sobre la calle 5, alberga no solo las oficinas de la Fiscalía Seccional, sino también el Centro de Atención de Fiscalía (CAF) y las nuevas Salas de Mediación Penal, pensadas para brindar soluciones integrales a las problemáticas judiciales de la comunidad.
Durante la ceremonia, la fiscal Camargo Garzón destacó que esta sede permitirá una atención más amplia y eficiente a los más de 340.000 habitantes del área, incluidos cerca de 77.000 niños, niñas y adolescentes. "Con esta infraestructura reforzamos el acceso a la justicia, facilitando la atención oportuna y cercana, en especial en los casos donde no se configuran delitos, pero se requiere mediación", explicó la funcionaria.
El edificio fue financiado gracias a los recursos del Fondo de Seguridad y Convivencia Ciudadana y a una inversión cercana a los 15 mil millones de pesos por parte del Gobierno de Floridablanca. Con una extensión de 3.500 metros cuadrados, distribuidos en cuatro pisos y dos sótanos, la sede cuenta con tecnología sostenible, como paneles solares, y cumple con condiciones de accesibilidad universal.


Servicios integrados
El alcalde Sánchez Carvajal subrayó la importancia de esta obra para el fortalecimiento de la justicia local. “Floridablanca es la ciudad número 24 en densidad poblacional en Colombia. Por eso era urgente contar con un espacio digno para combatir la impunidad y avanzar en la construcción de una justicia al servicio de todos”, afirmó.
Hasta ahora, los servicios de la Fiscalía funcionaban en distintas sedes arrendadas que, además de estar dispersas, presentaban limitaciones estructurales que dificultaban la atención al público, especialmente a las personas con discapacidad. La nueva sede soluciona estas carencias, concentrando en un solo lugar a todo el personal técnico y judicial requerido.
Uno de los aspectos más innovadores del proyecto es la inclusión de las Salas de Mediación Penal, como parte del fortalecimiento del Modelo de Mediación Policial. En estos espacios se podrán resolver conflictos menores de forma dialogada, evitando la judicialización innecesaria de situaciones que pueden tener una solución alternativa.
La sede también contará con presencia permanente del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), Medicina Legal, la Defensoría del Pueblo y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), lo que facilitará una atención coordinada y multidisciplinaria. Esta articulación institucional permitirá abordar los casos con mayor celeridad, eficacia y enfoque diferencial.



Refuerzo al patrullaje
En paralelo con la inauguración, el gobierno local avanzó en su compromiso con la seguridad ciudadana mediante la entrega de nuevas motocicletas a la Policía Metropolitana de Bucaramanga, en el marco del convenio interadministrativo firmado entre ambas entidades. Este equipamiento busca fortalecer la movilidad y capacidad de respuesta de los uniformados en distintos puntos de la ciudad.
“Estas motocicletas cumplirán un papel fundamental en el patrullaje y la reacción inmediata ante cualquier eventualidad. Son una herramienta clave para salvaguardar la honra, la vida y los bienes de nuestros ciudadanos”, expresó el alcalde Sánchez Carvajal.
La dotación hace parte de una estrategia integral que prioriza el respaldo a la fuerza pública como pilar de la seguridad y la convivencia en Floridablanca. Este esfuerzo también contempla acciones de prevención y educación vial, en coordinación con otras dependencias del gobierno municipal.
En ese sentido, Rafael Marín Lozano, director de Tránsito y Transporte, resaltó la importancia del trabajo conjunto entre comunidad y autoridades para reducir los riesgos en las vías. “El respeto por las señales de tránsito salva vidas. Esta es una responsabilidad compartida que requiere compromiso y conciencia de todos”, señaló el funcionario.
