Resumen
La administración de Floridablanca, liderada por José Fernando Sánchez Carvajal, mejoró la movilidad al recuperar espacios públicos, eliminar parqueo indebido en zonas estratégicas, reubicar vendedores ambulantes y regular el transporte informal, impactando positivamente la ciudad.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Durante el último año, la administración municipal de Floridablanca, liderada por José Fernando Sánchez Carvajal, logró avances significativos en la recuperación del espacio público, la mejora de la movilidad y el ordenamiento territorial en sectores clave como Cañaveral y la Comuna 2.
Una de las primeras acciones de impacto fue la abolición del parqueo indebido frente al centro comercial Parque Caracolí, en la paralela oriental. Este espacio, ocupado por taxis durante años, fue recuperado mediante la instalación de vallas, la reubicación de una parada de bus y jornadas pedagógicas. Como resultado, se restauró la movilidad en esta arteria vial estratégica para la ciudad.
En el sector de las clínicas, donde por más de 15 años las ventas ambulantes dificultaban el tránsito peatonal y vehicular, se implementó un plan de reorganización liderado por la Dirección de Tránsito y Transporte de Floridablanca (DTTF). Cerca de 50 vendedores informales fueron reubicados en el parque de La Salud, lo que permitió garantizar el paso adecuado de peatones y mejorar el acceso de ambulancias y transporte público.
Además, se llevaron a cabo operativos para combatir el transporte informal y mejorar la movilidad en el sector de Fosunab, donde se instalaron hitos canalizadores de tráfico y ordenadores viales. Estas medidas, en conjunto con el diálogo con directivas del complejo médico, facilitaron el tránsito en esta concurrida área.
En el anillo vial, específicamente en el sector Mediterrané, se eliminó un semáforo y el cruce a la izquierda, y se elevó el andén, logrando reducir significativamente los tiempos de recorrido durante las horas pico.
Otro de los avances destacados fue la introducción de cepos para controlar el mal parqueo en puntos críticos de Cañaveral, especialmente en las carreras 25 y 26, donde la pedagogía y el control han mejorado la fluidez vehicular.
Estas medidas, acompañadas por un aumento en la presencia policial y el fortalecimiento del control migratorio, han transformado la calidad de vida de los residentes de Cañaveral y la Comuna 2.