Fluminense potencia su ataque de cara al Mundial de Clubes con Yeferson Soteldo
Resumen
Fluminense incorpora al talento venezolano Yeferson Soteldo para potenciar su ataque de cara al Mundial de Clubes, generando una prometedora dupla ofensiva con el colombiano Jhon Arias bajo la dirección de Renato Gaúcho.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Fluminense se refuerza de cara al Mundial de Clubes con la incorporación de uno de los talentos más destacados del fútbol sudamericano en los últimos años. El club carioca confirmó este martes la llegada del venezolano Yeferson Soteldo, quien firmó contrato hasta finales de 2028 y se sumará esta semana al plantel dirigido por Renato Gaúcho, actualmente concentrado en Estados Unidos para el torneo internacional. La llegada del atacante supone una competencia directa en la zona ofensiva con el colombiano Jhon Arias, una de las grandes figuras del conjunto tricolor.
La recomendación del propio Renato Gaúcho fue determinante para cerrar la contratación de Soteldo, a quien ya había dirigido en Gremio. El venezolano, de 27 años, viene de destacarse en varios clubes del continente, entre ellos Santos, Tigres de México y Universidad de Chile, y actualmente se encuentra concentrado con la selección vinotinto para las eliminatorias al Mundial 2026. Se espera que viaje a Estados Unidos el miércoles 11 de junio, una vez finalice su compromiso ante Uruguay, para unirse a los entrenamientos en Columbia, Carolina del Sur.
Fluminense se enfrentará en el Grupo F del Mundial de Clubes al Borussia Dortmund de Alemania, Ulsan Hyundai de Corea del Sur y Mamelodi Sundowns de Sudáfrica. Su debut está programado para el 17 de junio en el MetLife Stadium de Nueva York frente al equipo alemán. La institución destacó que la llegada de Soteldo tiene como objetivo robustecer el frente de ataque en una competencia que exige el máximo nivel.
La llegada del venezolano generó atención inmediata por su potencial cruce con Jhon Arias, titular indiscutido del equipo y considerado ídolo en Río de Janeiro. El ex Santa Fe vive uno de los mejores momentos de su carrera. Desde su llegada al Fluminense en 2021, ha sumado títulos, goles y reconocimientos individuales. En la temporada 2022 fue clave con 16 goles y 17 asistencias, y en 2023 fue figura en la conquista de la Copa Libertadores. Además, fue elegido en el Equipo Ideal del torneo continental y en 2024 brilló con un doblete en la final de la Recopa Sudamericana.
Durante la actual campaña, Arias ha mantenido un nivel alto: lleva 12 goles en 43 partidos, y suma 12 asistencias en lo que va de 2025. Con presencia regular en el 80% de los compromisos del club, es pieza fundamental en el esquema del técnico Renato Gaúcho. Sin embargo, la llegada de Soteldo podría modificar el dibujo táctico o, incluso, obligar a rotaciones entre ambos jugadores, que se desempeñan en zonas similares del campo.
El movimiento de Fluminense refleja la ambición del club por seguir sumando títulos internacionales y consolidarse como potencia regional. En ese camino, tendrá que gestionar el talento de dos figuras sudamericanas que comparten características ofensivas, desborde, velocidad y creatividad. Para los aficionados, la dupla Arias-Soteldo podría convertirse en un dolor de cabeza para las defensas rivales. Para el cuerpo técnico, será todo un reto lograr el equilibrio justo entre experiencia, jerarquía y efectividad.