Suscribirse

Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Foros 'Conexión Biodiversidad': Un ciclo educativo y participativo previos a la COP16

Wendy López profile image
by Wendy López
Foros 'Conexión Biodiversidad': Un ciclo educativo y participativo previos a la COP16

En un evento virtual, se presentó el circuito de foros "Conexión Biodiversidad", una serie de 14 espacios de diálogo y construcción colectiva que se llevarán a cabo desde el 14 de agosto hasta el 2 de noviembre de 2024. Este ciclo de foros tiene como objetivo promover el conocimiento sobre la biodiversidad y preparar a la sociedad para la COP16, que se realizará en Cali del 21 de octubre al 1 de noviembre.

Los Foros Conexión Biodiversidad, organizados por el Foro Nacional Ambiental, WWF Colombia, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Embajada de Suecia en Colombia y otros aliados, abordarán temáticas clave como la biodiversidad de los mares, ética, cultura y sociedad, ciudades, sistemas agroalimentarios y la Amazonía. La iniciativa busca inspirar, educar y movilizar a la ciudadanía hacia un mayor compromiso con la naturaleza.

Manuel Rodríguez Becerra, presidente del Foro Nacional Ambiental, subrayó la importancia de estos foros: “Queremos dar a la gente la oportunidad de aprender sobre la biodiversidad. Aunque el término es ampliamente utilizado, muchos no comprenden su significado profundo. A través de estos foros, buscamos llenar ese vacío educativo y fomentar una mayor comprensión y aprecio por nuestra biodiversidad”.

La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, destacó que “estos foros son una gran oportunidad para condensar la información sobre biodiversidad en un país con una rica diversidad biológica y cultural. Reconocer y valorar esta diversidad es esencial para generar inclusión social y aprovechar el potencial de la biodiversidad para el desarrollo sostenible”.

La embajadora de Suecia en Colombia, Helena Storm, expresó el apoyo de Suecia a la iniciativa: “Como aliado histórico, es un honor apoyar estos foros en el marco de los 150 años de relaciones diplomáticas entre nuestros países. Este esfuerzo busca motivar conversaciones sobre biodiversidad, fomentar la apropiación del tema y explorar oportunidades de colaboración entre diferentes sectores”.

Los Foros Conexión Biodiversidad están diseñados no solo para apoyar la COP16 en Cali, sino también para establecer una base para futuras discusiones en la COP30 en Belém, Brasil. La primera ronda de foros se enfocará en la comprensión y valoración de la biodiversidad, mientras que la segunda, programada para 2025, abordará desafíos específicos de la Amazonía y la agenda climática.

Sandra Valenzuela, directora ejecutiva de WWF Colombia, señaló: “Estos foros son fundamentales para promover una conversación amplia e inclusiva sobre la biodiversidad. A través de ellos, esperamos contribuir al bienestar de las personas y la naturaleza, ayudando a detener y revertir la pérdida de biodiversidad en el contexto del cambio climático”.

Los foros se llevarán a cabo en seis sesiones presenciales y ocho virtuales, con conferencias magistrales, paneles interactivos y sesiones de preguntas y respuestas. La participación es gratuita y quienes asistan a los eventos recibirán un certificado de asistencia validado por universidades integrantes del Foro Nacional Ambiental.

Para más información y registro, los interesados pueden visitar el sitio web del Foro Nacional Ambiental y las plataformas asociadas.

Wendy López profile image
por Wendy López

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más