🚘🚫: 5 y 6
Suscribirse

Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Fotografía y paz: cómo el Colectivo Miradas construye memoria

María Margarita Castellanos profile image
by María Margarita Castellanos
Fotografía y paz: cómo el Colectivo Miradas construye memoria

El Colectivo Miradas está formado por ocho fotógrafos que firmaron el Acuerdo de Paz y siete fotógrafos comunitarios de diversas regiones del país. Estos profesionales han visto en la fotografía y el arte una herramienta crucial para la reincorporación, la reparación y la reconciliación.

Su primer encuentro tuvo lugar en Bogotá durante la peregrinación por la vida y la paz en 2020. Al año siguiente, realizaron juntos un taller nacional de fotografía documental en el antiguo ETCR de Tierra Grata, en Manaure, Cesar, donde reunieron a 35 fotógrafos de 15 departamentos. En 2022, continuaron su labor en Anorí, Antioquia, con una nueva formación que incluyó a 95 participantes de 17 departamentos.

Estos talleres contaron con el apoyo de destacados fotoperiodistas, como la boliviana Sara Wayra, Federico Ríos (colaborador del New York Times), y Jesús Abad Colorado, entre otros. Además, recibieron respaldo de artistas y actores comprometidos con la paz, como Santiago Alarcón.

Con el respaldo de la Unión Europea y la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia, el colectivo fue formando una red de fotógrafos que replicó su modelo en diversas localidades. En agosto del año pasado, lanzaron "La ruta de cine y fotografía por la paz", un programa que incluyó diez talleres en lugares como Yondó, Antioquia; Los Palmitos, Sucre; y Mutatá y Carrizal, Antioquia, entre otros.

Este año, su proyecto "Semillas de Paz" representa la materialización de su aprendizaje en procesos nacionales. Según Gina Parra, líder del colectivo, es una iniciativa que busca "sembrar conocimientos sobre memoria, paz y reconciliación, así como ilusiones en territorios donde el Estado tiene una presencia limitada pero donde los actores del conflicto están presentes. Nuestro objetivo es ofrecer alternativas desde la paz.".

María Margarita Castellanos profile image
por María Margarita Castellanos

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más