ir al contenido

Fracasa reforma educativa de presidente Petro: la senadora Pizarro acusa a la oposición

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

La reforma educativa propuesta por el Gobierno de Gustavo Petro ha sido rechazada formalmente, según anunció la senadora María José Pizarro. La oposición, incluyendo a partidos como el Centro Democrático y Cambio Radical, fue criticada por priorizar otros proyectos.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Este miércoles, la senadora María José Pizarro del Pacto Histórico anunció que la reforma educativa propuesta por el Gobierno de Gustavo Petro ha sido formalmente rechazada. Según Pizarro, la oposición, representada por partidos como el Centro Democrático y Cambio Radical, es responsable del hundimiento del proyecto.

En una entrevista con el noticiero CM&, la congresista afirmó que la oposición priorizó otros proyectos durante los últimos días, lo que condujo al naufragio de la reforma. Reconoció que los tiempos legislativos son ajustados y que, dado que las sesiones ordinarias finalizan este jueves, es poco probable que la iniciativa se apruebe, quedando archivada.

Entre las razones de rechazo se incluyen la aceptación de un modelo educativo mixto en lugar de uno principalmente público, la utilización del rendimiento de los estudiantes en exámenes estatales como medida para evaluar a los docentes, y la apertura a la educación terciaria (técnica y tecnológica).

Además, María José resaltó las protestas realizadas este miércoles por la Federación Nacional de Educadores (Fecode) en contra del proyecto, señalando que algunas de las preocupaciones expresadas por el gremio fueron consideradas.

Por otro lado, la senadora destacó la necesidad de trabajar en la construcción de un nuevo proyecto educativo de cara al próximo período legislativo, que comienza el 20 de julio. Subrayó que es un derecho fundamental que no debe ser negado a la sociedad colombiana, especialmente cuando se busca construir una sociedad competitiva, productiva y pacífica.

Más reciente