ir al contenido

Frase pronunciada por Gustavo Petro en la ONU “Si legalizan los cultivos de coca se acaba la guerra en Colombia”

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

El presidente Gustavo Petro sugiere que si la cocaína se legalizara, la guerra en Colombia podría acabar. Asegura que la guerra del país está directamente ligada a la prohibición de esta droga.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

En un panel celebrado en Estados Unidos, en el que participó el presidente de la República Gustavo Petro, lanzó una polémica declaración sobre la lucha en contra de las drogas, en medio de la agenda de trabajo que adelanta en Nueva York, sobre la implementación de los acuerdos de paz. El jefe de Estado dijo de frente y sin tapujos, que ‘si Naciones Unidas declara la cocaína legal, se acabaría la guerra en Colombia, postura de Petro que, sin lugar a dudas, desatará una aguda controversia en el país’.

“Una decisión política convirtió en ilícita no solamente la sustancia que se podría extraer de esa hoja, industrialmente hablando, sino a la misma hoja. Y todo eso llevó a una ruptura tan profunda, a un golpe tan violento en las sociedades latinoamericanas, que en el caso colombiano es el combustible de la guerra’. “Si mañana la Comisión de Naciones Unidas sobre Drogas dijera que la cocaína es legal, mañana se acaba la guerra en Colombia. Así de simple. Ahora, como eso no es posible por razones políticas, o no será posible en mucho tiempo, la guerra en Colombia se mantiene. Eso determina la paz”.

Más reciente

Justicia débil y crimen galopante

Justicia débil y crimen galopante

La inseguridad en Bucaramanga, Colombia, es agravada por un sistema judicial poco eficaz. La recaptura de 109 personas cometiendo delitos mientras cumplían condenas domiciliarias resalta una problemática de reincidencia y falta de seguridad. Se requiere una reforma judicial urgente.

Miembros Público
El INPEC en la mira

El INPEC en la mira

En 2025, el INPEC enfrenta desafíos críticos: el asesinato de un testigo clave en una cárcel de máxima seguridad en Colombia y denuncias de violaciones cometidas por funcionarios contra internas en otra prisión. Se cuestiona la seguridad y ética dentro del sistema penitenciario.

Miembros Público