Fraude eléctrico pone en riesgo la red en Barrancabermeja
Resumen
ESSA detectó una conexión ilegal de energía en un Centro de Enseñanza en Barrancabermeja, cuyo cliente ya había sido sorprendido antes. La manipulación incrementa las fallas del servicio. ESSA refuerza esfuerzos para garantizar un suministro estable.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)En un operativo de inspección, ESSA detectó una nueva irregularidad en el Centro de Enseñanza Automovilística (CEAS) de Barrancabermeja, donde se evidenció una conexión ilegal de energía. Este cliente, que ya había sido sorprendido en mayo de 2024 con la misma práctica, mantiene una deuda económica con la empresa y acumula un atraso de 21 meses en sus pagos.
Durante la revisión, se constató que las cajas del medidor habían sido manipuladas, lo que permitía el consumo de energía sin registro. ESSA advirtió que estas conexiones ilegales no solo representan un delito, sino que también generan sobrecargas en la red, aumentando las fallas en el servicio y afectando a los usuarios que cumplen con sus pagos.
Ante esta problemática, la empresa ha reforzado sus operativos para identificar y eliminar las pérdidas de energía, protegiendo la infraestructura eléctrica y garantizando un suministro estable para la comunidad.
ESSA hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie este tipo de prácticas de manera anónima a través de la línea gratuita de servicio al cliente 01 8000 97 19 03, contribuyendo así a la estabilidad y calidad del servicio eléctrico en Barrancabermeja.