Resumen
La quema de pólvora durante las festividades causa estrés en aves, aumentando su riesgo de infartos, desorientación y colisiones con obstáculos. La CAS pide tomar conciencia sobre los efectos negativos de los fuegos artificiales en la fauna, especialmente en las aves.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Durante las festividades de fin de año, la quema de pólvora se convierte en una tradición para muchos, pero este acto, además de representar un riesgo para los seres humanos, pone en grave peligro a los animales de compañía, como perros y gatos, y especialmente a la fauna silvestre, sobre todo las aves.
Tatiana Marín, bióloga de la Subdirección de Oferta de la Corporación Autónoma Regional de Santander (CAS), explicó en una entrevista los efectos adversos de los fuegos artificiales sobre los animales. "La pólvora provoca fuertes ruidos, vibraciones y la liberación de productos químicos en el ambiente, lo que genera un gran estrés en las aves. Estos estímulos pueden desencadenar reacciones fisiológicas como el aumento de la frecuencia cardíaca, problemas respiratorios y, en casos extremos, infartos que terminan con la vida de los animales", señaló Marín.
El estruendo de los fuegos artificiales puede causar pánico en las aves, lo que las lleva a perder su capacidad visual debido a los destellos de luz y la niebla generados por la pólvora. Las aves desorientadas suelen chocar contra obstáculos como edificios, árboles y tendidos eléctricos, lo que puede resultar en lesiones graves o incluso la muerte.
Elkin René Briceño Lara, miembro de la Sociedad Ornitológica de Nororiente Andino, también destacó el impacto de la pólvora en la fauna silvestre. "En las ciudades, la quema de pólvora genera el desplazamiento de las aves desde los parques urbanos y bosques cercanos. Hemos documentado casos de animales que, al entrar en un estado de estrés extremo, han sufrido infartos y fallecido", explicó Briceño.
Los efectos de la pólvora en la fauna son dos: el aumento del ritmo cardíaco y respiratorio, que puede provocar infartos y la muerte, y el desplazamiento forzado y desorientación de las aves, lo que las expone a lesiones graves por colisiones.
La CAS hace un llamado a la ciudadanía a celebrar con responsabilidad y reflexionar sobre los impactos negativos de la pólvora en los animales. La quema de fuegos artificiales no solo representa una amenaza para la salud humana, sino que también pone en riesgo la vida de los seres vivos que comparten nuestro entorno natural.