ir al contenido

Fuertes lluvias sorprenden a Bucaramanga en plena temporada seca

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

En plena temporada seca, Bucaramanga sufrió lluvias intensas que provocaron emergencias controladas por el Cuerpo de Bomberos. Hubo caída de árboles y colapso del deprimido de la carrera 27, destacando la importancia de la prevención y cultura ciudadana. URL: https://elfrente.com.co

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Descarga nuestra Aplicación
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Las fuertes lluvias que cayeron sobre Bucaramanga en la noche del jueves 13 y la madrugada del viernes 14 de febrero generaron diversas emergencias en la ciudad, lo que requirió la intervención del Cuerpo Oficial de Bomberos. Diego Orlando Rodríguez Ortiz, director general de esta institución, entregó un balance de los incidentes atendidos y reiteró la importancia de la prevención en temporadas climáticas inestables.

Diego Orlando Rodríguez Ortiz, director general del Cuerpo Oficial de Bomberos de Bucaramanga/ Foto: Wendy López.

Atención de emergencias

Rodríguez Ortiz explicó que el aguacero se presentó con gran intensidad desde horas de la noche y se extendió hasta la madrugada, causando diversos inconvenientes en la capital santandereana. Uno de los incidentes más significativos fue la caída de árboles en distintos puntos de la ciudad, afectando la movilidad y representando un riesgo para la ciudadanía. “Hemos atendido 11 cortes de árboles por los diferentes sectores de Bucaramanga”, según indico.

Adicionalmente, se realizaron “inspecciones a instituciones educativas” para verificar el estado de sus infraestructuras tras la fuerte lluvia. Asimismo, los cuerpos de emergencia estuvieron atentos a la evolución del nivel del agua en las fuentes hídricas. “Realizamos la vigilancia y control al Río de Oro y a las diferentes fuentes hídricas que tenemos en la ciudad”, indicó el director de bomberos, quien aseguró que este monitoreo es clave para evitar situaciones de riesgo en comunidades cercanas a ríos y quebradas.

El funcionario también informó que un equipo de bomberos se desplazó hacia la vía que conduce a Matanza y Tona para atender una emergencia. Sin embargo, en el trayecto se encontraron con árboles caídos que obstaculizaban el paso, por lo que procedieron a despejar la vía para garantizar el tránsito seguro.


Temporada seca y lluvias inesperadas

A pesar de las intensas lluvias registradas, el director de bomberos enfatizó que Bucaramanga atraviesa una temporada de altas temperaturas y baja probabilidad de lluvias. Sin embargo, advirtió que estos aguaceros repentinos son consecuencia del cambio climático.

Rodríguez Ortiz destacó que las lluvias pueden presentarse “de forma aislada o de forma recurrente”, a pesar de que el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) ha confirmado que el país se encuentra en una temporada seca.

En cuanto a los daños registrados en viviendas y establecimientos, el director señaló que si bien no hubo afectaciones graves, sí se presentaron algunos inconvenientes menores. “Tenemos reporte de algunas afectaciones, no en grandes magnitudes, pero sí unas afectaciones puntuales”, mencionó.

Rodríguez Ortiz exhortó a la comunidad a estar preparada para este tipo de eventos climáticos, señalando la importancia de la prevención. “Si nosotros sabemos que nuestra casa tiene algunas dificultades, algunas falencias respecto a techos, respecto a tuberías, busquemos la forma de solucionarlas para que estas lluvias no nos generen un daño mayor”, recomendó.


Colapso del deprimido de la carrera 27

Uno de los puntos más críticos durante las lluvias fue el deprimido de la carrera 27, que nuevamente colapsó por la acumulación de agua. Rodríguez Ortiz fue enfático al afirmar que este problema persistirá si los ciudadanos no mejoran sus hábitos en la disposición de residuos. “El deprimido se va a seguir estancando si no tenemos una cultura de no arrojar la basura a la calle, de no tener cuidado, de no querer a Bucaramanga”, advirtió.

El director de bomberos lamentó que este tipo de situaciones sigan ocurriendo por la falta de conciencia ciudadana. “Bucaramanga merece ser bonita otra vez, Bucaramanga merece ciudadanos que cuiden, que no arrojen basura en el piso”, expresó, señalando que incluso un pequeño papel desechado de manera irresponsable puede contribuir al taponamiento de los desagües y provocar inundaciones.

Desde primeras horas de la mañana, los bomberos trabajaron en el sitio de la emergencia y coordinaron con la Empresa Pública de Alcantarillado de Santander (Empas) para la limpieza y habilitación del paso en el deprimido. “Ya coordinamos nuestras secciones con la Empas y ya hay paso por ese deprimido”, confirmó el funcionario.


Riesgo de deslizamientos en Bucaramanga

Otro de los puntos de preocupación tras las lluvias es la posibilidad de deslizamientos de tierra, especialmente en sectores de ladera. Hasta el momento, Rodríguez Ortiz informó que no se han registrado deslizamientos en la ciudad. Sin embargo, advirtió que el riesgo sigue latente debido a la combinación de temperaturas extremas y lluvias fuertes. “El tema complejo es que tanto calor seca la tierra y luego la lluvia puede llegar a generar una emergencia mayor”, explicó.

El balance general de las lluvias en Bucaramanga dejó varios incidentes menores, pero afortunadamente no se reportaron daños de gran magnitud ni víctimas fatales. No obstante, estas situaciones reiteran la importancia de la prevención y la cultura ciudadana en la gestión del riesgo.

Más reciente