Suscribirse

Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Girón reveló agenda para Semana Santa 2025

Resumen

Girón se prepara para la Semana Santa 2025 con actividades de espiritualidad, arte y gastronomía, esperando más de 15 mil visitantes. Destacan eventos como la Ruta Santa Gastronómica, el Festival del Dulce, y la feria de arte GirArt.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Wendy López profile image
by Wendy López
Girón reveló agenda para Semana Santa 2025

Con una agenda cargada de espiritualidad, arte y gastronomía, el municipio de Girón se alista para celebrar la Semana Santa 2025 bajo el lema “Girón: Fe en Semana Santa”, una programación especial que del 13 al 20 de abril transformará a este Pueblo Patrimonio de Colombia en epicentro del turismo religioso en el país.

El alcalde Campo Elías Ramírez presentó la agenda oficial, destacando que la celebración busca fortalecer la identidad patrimonial y espiritual del municipio, mientras se dinamiza la economía local con una oferta cultural y turística diversa. Se estima la llegada de más de 15 mil visitantes durante la Semana Mayor.

La programación arranca el sábado 12 de abril con la Noche de Dolores, donde el Estudio Vocal de Santander ofrecerá un recital coral a las 7:00 p.m. en la Basílica Menor San Juan Bautista, marcando el inicio de una semana donde la fe se vive en cada rincón del Centro Histórico.

Entre el 12 y el 16 de abril, los sabores típicos de la región se tomarán las calles con la Ruta Santa Gastronómica, un recorrido por restaurantes, cafés, heladerías y demás establecimientos del municipio. Y el Festival del Dulce, programado para el viernes 18 en el Malecón, promete endulzar la jornada con postres tradicionales de la temporada.


Tradición en cada rincón

La cultura ocupará un lugar central en la Casa de la Cultura Francisco Mantilla de los Ríos, que albergará exposiciones como “Artesanos en Casa” del 15 al 20 de abril, la Exposición de Arte Sacro y el Museo Itinerante de Semana Santa. Además, cada tarde a las 5:00 p.m., el Parque Peralta será escenario de la Tarde de Poesía Sacra, donde la palabra se convierte en ofrenda.

Para los amantes de las historias orales, el domingo 20 de abril, de 3:00 a 4:00 p.m., se realizará la Tarde de Cuenteros en el Parque Principal, y una hora más tarde, el Festival del Raspado refrescará a los asistentes con sabores locales.

Otro atractivo será GirArt, una feria de arte al aire libre que tendrá lugar del 16 al 20 de abril en la Alameda de las Nieves, con cierre diario a cargo de la “Noche Romántica del Área Metropolitana”, a partir de las 6:00 p.m. La música clásica también dirá presente con los Duetos Clásicos del Barroco, que se presentarán el martes 15 de abril en la Casa de la Cultura.

Wendy López profile image
por Wendy López

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más