Gobernación impulsa descuento del 10% en impuesto vehicular
Resumen
La Gobernación de Santander ha logrado la viabilidad jurídica para ofrecer un 10% de descuento en el impuesto vehicular para 2025, tras la presentación del proyecto ante la Asamblea Departamental. Beneficiará a quienes paguen oportunamente.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)En un avance importante hacia la implementación de un alivio tributario para los santandereanos, la Gobernación de Santander ha conseguido la viabilidad jurídica para otorgar un descuento del 10% en el impuesto vehicular para el año 2025, tras la presentación de un proyecto de ordenanza ante la Asamblea Departamental. El anuncio fue realizado por el secretario de Hacienda, Diego Fran Ariza Pérez, quien destacó este logro como un paso significativo en el proceso de alivio económico para los contribuyentes del departamento.
"Buenas noticias para los santandereanos. Hemos logrado, en conjunto con la oficina Jurídica del departamento, la oficina Privada y la Secretaría de Hacienda, poder otorgar, jurídicamente, un estímulo tributario para quienes paguen oportunamente el impuesto vehicular en Santander. Este siempre ha sido el espíritu que han tenido la Gobernación de Santander y nuestro gobernador", expresó Ariza Pérez, quien también destacó la importancia de este estímulo tributario dentro del marco del calendario tributario anual.
Este proyecto de ordenanza, que otorga el descuento por pronto pago, debe ser aprobado por los honorables diputados del departamento durante el periodo de sesiones extraordinarias iniciado el 12 de febrero de 2025. De ser aprobada, esta medida beneficiará a los contribuyentes que realicen el pago oportuno del impuesto vehicular, garantizando un alivio financiero para muchos santandereanos.
Sustento jurídico
Anteriormente, la Gobernación implementó descuentos por pronto pago, los cuales fueron bien recibidos por la ciudadanía. Sin embargo, en 2025, un fallo judicial suspendió estos descuentos al considerar que la Gobernación no tenía la competencia para otorgar exenciones, como la realizada en 2022, ya que el impuesto es un tributo nacional. A pesar de esta sentencia, la Gobernación buscó soluciones legales ajustadas a las normativas vigentes, logrando establecer un criterio que permite ofrecer un descuento por pronto pago sin contravenir la decisión judicial.
"La diferencia entre un estímulo tributario y una exención es fundamental", explicó el secretario de Hacienda. "Un estímulo busca fomentar el pago oportuno de las obligaciones tributarias, mientras que una exención implica la eliminación total o parcial de la obligación antes de su vencimiento, lo cual no es el caso de este proyecto".
Expectativas y beneficios para los contribuyentes
De acuerdo con la asesora jurídica de la Secretaría de Hacienda, Magally Tarazona, el concepto de exención tributaria se refiere a la exclusión de un tributo antes de que este se haya causado. Por el contrario, los estímulos tributarios como el descuento por pronto pago están relacionados con el cumplimiento oportuno de la obligación tributaria, lo que está permitido por las autoridades locales.
El secretario de Hacienda, Diego Fran Ariza Pérez, concluyó que, una vez aprobado el proyecto, se espera no solo un rápido incremento en el recaudo de esta renta departamental, sino también que la medida fomente un comportamiento responsable y oportuno en el cumplimiento de las obligaciones tributarias por parte de los santandereanos. "Esperamos que, con la luz verde de los diputados, podamos otorgar el descuento y ayudar a nuestros contribuyentes a mantenerse al día con sus obligaciones tributarias", dijo.