Resumen
El gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, critica la ausencia de apoyo del Gobierno Nacional, afecta proyectos de infraestructura, educación rural y gestión ambiental. Denuncia promesas incumplidas y reducción de recursos, generando descontento local.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)El gobernador de Santander, MG (r) Juvenal Díaz Mateus, expresó su preocupación ante los recientes cambios en el gabinete ministerial y la falta de respaldo del Gobierno Nacional para atender las necesidades del departamento. Durante una declaración a los medios, Díaz Mateus abordó diversos temas, incluyendo la infraestructura vial, el financiamiento de programas sociales y los conflictos ambientales que afectan a la región.
Infraestructura y recursos insuficientes
Díaz Mateus destacó que su administración ha trabajado con el Ministerio de Transporte en la planificación y ejecución de proyectos estratégicos para mejorar las vías terciarias y secundarias. Asimismo, mencionó que ha habido avances en temas tecnológicos y en la interlocución con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, logrando gestionar 10.000 millones de pesos para maquinaria destinada a mitigar emergencias.
Sin embargo, el gobernador señaló que aún quedan pendientes proyectos fundamentales, especialmente en materia de acceso al agua y educación rural. "Nos endeudamos en 20.000 millones de pesos para mejorar las escuelas rurales, pero necesitamos que el Gobierno Nacional aporte su parte. No puede ser que las niñas en el área rural no tengan un baño donde ir", afirmó. Además, advirtió sobre la reducción de recursos para el Programa de Alimentación Escolar (PAE), lo que podría afectar a miles de estudiantes en la región.

Críticas a la gestión ambiental
En cuanto a la gestión ambiental, el mandatario regional fue enfático en sus críticas a la anterior Ministra de Ambiente, asegurando que su presencia en Santander solo generó conflictos en lugar de soluciones. Recordó las protestas en el Páramo de Santurbán y la crisis en Soto Norte, donde, según él, no se escuchó a las comunidades afectadas por las decisiones del Gobierno.
"La ministra vino varias veces, pero solo a generar conflictos. Quieren imponer una reserva forestal sin escuchar a las comunidades. El Ministerio de Ambiente no puso un solo peso en Santander para proyectos de reforestación o pagos por servicios ambientales", denunció.
Díaz Mateus pidió que el nuevo ministro o ministra de Ambiente adopte un enfoque más conciliador y destine recursos para apoyar la protección del Páramo de Santurbán y las fuentes hídricas del departamento. "Esperamos que el próximo ministro mire a Santander con otros ojos y escuche a las comunidades", enfatizó.
Anuncian nuevas manifestaciones
En un anuncio preocupante, el gobernador informó que las comunidades del páramo planean retomar las protestas debido al incumplimiento de los acuerdos alcanzados previamente. "Los parameros van a volver a organizarse porque no les cumplieron. Yo voy a hablar con ellos para revisar qué está pasando, porque nosotros fuimos garantes de ese acuerdo y no es justo que no se les cumpla a los campesinos", aseguró.
Las declaraciones del gobernador reflejan un creciente descontento en Santander ante la falta de acciones concretas por parte del Gobierno Nacional. La incertidumbre sobre el cumplimiento de los compromisos adquiridos y la asignación de recursos sigue siendo una preocupación para las autoridades y las comunidades del departamento.