Gobierno Nacional busca RESUCITAR el transporte público en Bucaramanga
Resumen
Metrolínea enfrenta un déficit de más de 250.000 millones de pesos. Urgen soluciones del Gobierno Nacional como financiamiento para evitar el colapso del transporte público en Bucaramanga. Se necesita intervención para corregir años de desinterés y mala gestión.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)El sistema Metrolínea atraviesa la peor crisis financiera de su historia. Con un déficit acumulado que supera los 250.000 millones de pesos, el Sistema Integrado de Transporte Masivo (SITM) de Bucaramanga fue eje de discusión en la más reciente sesión de la Comisión VI del Senado. En la reunión participaron la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, y el gerente de Metrolínea, Emiro José Castro.
Durante su intervención, Castro fue enfático en señalar que los municipios del área metropolitana no cuentan con los recursos necesarios para renegociar las millonarias deudas del sistema. Por ello, urgió al Gobierno Nacional a implementar soluciones efectivas como la emisión de bonos o el financiamiento directo para evitar el colapso definitivo del transporte público en la ciudad.
Aunque desde el Ministerio se descartó la posibilidad de liquidar el sistema, aún no hay una fecha clara para la entrega de la flota eléctrica prometida, lo que ha generado preocupación entre los usuarios.
Hoy, la ministra Rojas visitará Bucaramanga con el objetivo de verificar personalmente el estado del SITM y avanzar en el diseño de estrategias que permitan su recuperación. La ciudadanía espera respuestas concretas ante años de malos manejos, vandalismo, desinterés político y burocracia que han deteriorado profundamente el servicio de transporte masivo.