Suscribirse

Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Gobierno presentó plan estratégico para esquivar efectos negativos de la política arancelaria de EE.UU.

Gobierno presentó plan estratégico para esquivar efectos negativos de la política arancelaria de EE.UU.

Resumen

El Gobierno Nacional y gremios establecen estrategia para enfrentar aranceles de EE.UU. Enfocan en diplomacia y creación de una mesa público-privada para diversificar mercados, protegiendo la industria y el empleo nacional.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Camilo Silvera  profile image
by Camilo Silvera

 

El Gobierno Nacional y representantes de los gremios del país trazaron una hoja de ruta frente a los recientes aranceles impuestos por Estados Unidos. En este encuentro, se abordaron temas centrales relacionados con la unidad entre el Gobierno nacional y los gremios, la instalación de la mesa público-privada permanente y la redefinición de la política de comercio exterior.  

 

La reunión fue liderada por la canciller Laura Sarabia y contó con la participación de la ministra de Comercio, Cielo Rusinque; la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, y la presidenta de Procolombia, Carmen Caballero, por parte del gobierno

 

Como representantes del sector empresarial estuvieron miembros del Consejo Gremial Nacional y líderes de asociaciones clave como Cámara de Comercio Colombo Americana (AMCHAM), Asociación Nacional de Industriales (Andi), Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegan) y Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria), entre otros.

 

“Debe ser una estrategia comercial inteligente, prudente… en diplomacia comercial y en diplomacia sanitaria”, expresó la canciller Sarabia.

 

Unidad entre el Gobierno y los gremios

 

El Gobierno y los gremios acordaron una hoja de ruta conjunta para responder a los aranceles estadounidenses. Se prioriza el diálogo, la diplomacia y la protección del empleo y la industria nacional.

 

Instalación mesa público-privada permanente

 

Se crea una instancia de trabajo permanente para abordar barreras arancelarias, identificar puntos de fricción y diseñar una estrategia de diversificación de mercados. América Latina será el eje regional de esta estrategia.

 

Redefinición de la política de comercial exterior

 

La coyuntura se asume como una oportunidad para ampliar exportaciones y pensar estratégicamente como nación. El Gobierno destacó la importancia del aporte gremial en esta nueva etapa.

 

Desde los gremios, Camilo Sánchez, presidente del Consejo Gremial Nacional, celebró el espacio de concertación y destacó la necesidad de avanzar en una respuesta unificada: “Hoy estuvimos dejando claro cuál va a ser la hoja de ruta para que nuestra industria, nuestro comercio internacional y nuestros empleos no se vean afectados negativamente”, señaló.

Camilo Silvera  profile image
por Camilo Silvera

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más