Gobierno reforzará protección a candidatos tras atentado contra Miguel Uribe Turbay
Resumen
Tras el ataque al senador Miguel Uribe Turbay, el Gobierno nacional refuerza la protección a líderes políticos. El alcalde Carlos Fernando Galán destacó la necesidad de eliminar discursos de odio y unir al país para evitar que las diferencias políticas generen violencia.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Tras el atentado contra el senador y precandidato Miguel Uribe Turbay en la localidad de Fontibón el pasado 7 de junio, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, confirmó que el Gobierno nacional tomará medidas urgentes para proteger a los líderes políticos. La decisión fue anunciada luego del consejo de seguridad extraordinario convocado por el presidente Gustavo Petro, en el que se revelaron avances en la investigación del ataque.
Galán informó, a través de su cuenta en X, que se reunió con la cúpula militar, la Policía, la fiscal Luz Adriana Camargo y la defensora del Pueblo, Iris Marín, donde se conocieron detalles del caso. “Se presentó información relevante sobre la procedencia del arma usada, que fue adquirida en Estados Unidos, y sobre el celular del presunto agresor, un menor de edad”, detalló.
Durante la reunión, el presidente Petro expresó su respaldo para reforzar la protección a los candidatos y actores políticos en todo el país. Galán recalcó la necesidad de actuar con sensatez frente al atentado. “Le reiteré al presidente que quienes ocupamos cargos de poder debemos dejar atrás discursos de odio. Él, como jefe de Estado, tiene una responsabilidad mayor en desescalar la confrontación”, expresó.
En entrevista con Caracol Radio, Galán calificó el ataque como un atentado contra la democracia e hizo un llamado a rechazar la violencia política desde todos los sectores. “Debemos impedir que las diferencias políticas se conviertan en motivos para agredir. Colombia necesita unidad y reflexión”, concluyó.
Las autoridades nacionales y distritales aseguraron que seguirán trabajando coordinadamente para evitar hechos similares y proteger la integridad de quienes participan en la vida política del país.