Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Gobierno reportó tímida disminución en los índices de homicidios en Colombia

Gobierno reportó tímida disminución en los índices de homicidios en Colombia

Resumen

Entre enero y febrero de 2025 se registraron 1,990 homicidios en Colombia, un descenso del 3,1% respecto al año anterior. Las incautaciones de cocaína subieron un 14%, mostrando un eficaz golpe a las finanzas del narcotráfico. Los esfuerzos de seguridad siguen priorizando áreas críticas.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Camilo Silvera  profile image
by Camilo Silvera

Entre el primero de enero y el 28 de febrero de 2025 se registraron en Colombia 1.990 homicidios, es decir, 63 casos menos (– 3,1 %) frente a hechos ocurridos en el mismo lapso del año anterior, cuando se registraron 2.053 muertes violentas.

El balance fue entregado por las autoridades como resultado de las acciones de la Fuerza Pública, encaminadas a mantener el control territorial y proteger a la ciudadanía en el marco de la política de seguridad, defensa y convivencia ciudadana implementada por el Gobierno nacional.

Esta tendencia a la baja se refleja en ciudades como Cartagena, donde se presentó una disminución del 20,6 % en homicidios, con 50 casos reportados entre enero y febrero de este año, frente a los 63 registrados en el mismo periodo del 2024, señala un reporte entregado por el Ministerio de Defensa.

Según el informe de criminalidad, en contraste con la reducción de los homicidios se ha presentado un aumento en el sometimiento a la justicia de miembros de estructuras armadas, incautación de estupefacientes y otros resultados operacionales contra el crimen organizado.

En los primeros dos meses de 2025 se han sometido 138 integrantes de las estructuras armadas residuales a nivel nacional mientras que, en 2024, en el periodo del 1 de enero al 28 de febrero hubo 54 casos.

En materia de lucha contra el narcotráfico, Colombia aumentó en 14 % la incautación de clorhidrato de cocaína este año, pasando de 120.551 kilogramos en 2024 a 137.475 kilogramos en 2025, lo que representa un golpe a las finanzas de las organizaciones criminales dedicadas al tráfico de drogas.

Se destaca el incremento en las incautaciones en ciudades como Buenaventura, con 17.942 kilos; Tumaco, con 12.026 kilos; y Cartagena, con 10.181 kilos. Igual ocurre con los decomisos de marihuana, alcanzaron 57.998 kilogramos. Adicionalmente, se registró la incautación de 18.170 kilos de base y pasta de coca.

En términos de destrucción de infraestructura usada para la producción de drogas ilícitas, los resultados aumentaron en 47 %, pasando de 879 laboratorios desmantelados en 2024 a 1.291 en 2025, reflejando los esfuerzos de la Fuerza Pública en zonas como Nariño, Putumayo y Norte de Santander.

El recién posesionado ministro de Defensa, Pedro Sánchez, destacó que “hemos establecido acciones concretas que se replicarán a nivel nacional, priorizando los territorios más afectados como el Catatumbo, Chocó, Cauca, Putumayo y el sur de Bolívar; pero sin dejar a un lado el resto del país. La estrategia es clara: lograr el control territorial”.

Aunque persisten desafíos en regiones como el Catatumbo y el Pacífico, el Gobierno nacional considera que los resultados en reducción de homicidios y el aumento en las incautaciones de sustancias ilícitas son una muestra de la efectividad en las acciones coordinadas entre las Fuerzas Militares, la Policía Nacional y evidencias una debilidad de las estructuras criminales.

Camilo Silvera  profile image
por Camilo Silvera

Recibe las noticias en tu correo

Recibe las noticias más importantes

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más